LAB denuncia un aumento de la brecha salarial entre hombres y mujeres

El sindicato LAB ha denunciado hoy que en los últimos años se ha producido un aumento de la brecha salarial[…]

El sindicato LAB ha denunciado hoy que en los últimos años se ha producido un aumento de la brecha salarial entre hombres y mujeres en Euskadi y Navarra y ha considerado que atajar esta situación es "cuestión de voluntad política".

Con motivo de la conmemoración el próximo 22 de febrero del Día por la Igualdad Salarial de Mujeres y Hombres, el sindicato ha elaborado un informe que evidencia que aún se está "muy lejos" de conseguir ese objetivo.

En su análisis, la central considera "preocupante" el incremento de la brecha salarial entre hombres y mujeres desde el inicio de la crisis económica.

Según los datos que aporta, en 2008 los hombres ganaban en el País Vasco un 29,9 % más de promedio anual que las mujeres, mientras que en 2013 (los últimos datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística son de ese año, según precisa el sindicato) dicho porcentaje se elevó a un 33,6 %.

Publicidad

En Navarra, los hombres ganaban en 2008 un 38,6 % más que promedio anual que las mujeres, mientras que en 2013 ganaban un 43,8 %, según la misma fuente.

LAB se refiere también a datos del Instituto Nacional de Estadística para indicar que los hombres en el País Vasco ganan de media un 24,4 % más por hora que las mujeres. En Navarra, el salario/hora de los hombres es un 28 % superior al de las mujeres.

.

En portada

Noticias de