La plantilla de la TMB de Bizkaia cumple una semana de huelga indefinida
La huelga indefinida que llevan a cabo los trabajadores de la planta Ute TMB de Bizkaia, dedicada al reciclaje de[…]
La huelga indefinida que llevan a cabo los trabajadores de la planta Ute TMB de Bizkaia, dedicada al reciclaje de parte de los residuos que se generan en el territorio, cumple una semana sin que se hayan producido avances en la resolución del conflicto laboral.
La plantilla de la planta de tratamiento de residuos, compuesta por 120 empleados, inició el pasado lunes el paro indefinido para presionar en la negociación de un convenio que elimine la precariedad existente y dignifique las condiciones de trabajo de sus trabajadores.
En dicho centro laboral, situado en las faldas del monte Arraiz, cerca del barrio de Recalde, un 25 % de la plantilla tiene contratos temporales, se trabajan fines de semana sin pluses y se pagan salarios base que no alcanzan los mil euros, mientras los trabajadores sufren "condiciones infernales y altos ritmos de trabajo", según denunció ELA al inicio del conflicto.
El comité de empresa, en el que ELA es mayoritario, responsabiliza de la situación a las empresas que conforman la Ute (Valoriza Servicios Medioambientales y Pabisa), a la Diputación Foral de Bizkaia y a su sociedad pública Garbiker.
La central sindical advierte hoy en un comunicado de que la plantilla no va a dejar la huelga indefinida hasta conseguir una condiciones dignas de trabajo.
Por ello, a lo largo de esta semana, los empleados de la Ute realizarán hoy una concentración ante la sede de la sociedad foral Garkiker y mañana una manifestación por la Gran Vía de Bilbao, desde el palacio de la Diputación Foral de Bizkaia hasta el Gobierno Vasco.
.