La Lanzadera de Empleo de Don Benito comienza a entrenar a 25 parados

Un total de 25 personas desempleadas han comenzado a entrenar una nueva búsqueda de trabajo en la primera Lanzadera de[…]

Un total de 25 personas desempleadas han comenzado a entrenar una nueva búsqueda de trabajo en la primera Lanzadera de Empleo de Don Benito, impulsada por Ayuntamiento, Junta de Extremadura, Fundación Telefónica y Fundación Santa María la Real, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

El equipo de esta nueva lanzadera, presentada hoy por la concejala de empleo, Yolanda Tomillo, está constituido por 25 jóvenes desempleados (15 mujeres y 9 hombres), con edades comprendidas entre los 22 y los 30 años.

Tienen diversos perfiles formativos (sin estudios, ESO, ciclos formativos medios y superiores y estudios universitarios).

Entre sus participantes, algunos de ellos acumulan varios años en paro y otros tienen especiales dificultades de acceso al mercado laboral por determinadas casuísticas.

Publicidad

Además, hay quien acaba de finalizar sus estudios y busca su primer trabajo.

Los hay, en cambio, que acumulan una trayectoria laboral en distintos sectores, o que han tenido su propio negocio y experiencia emprendedora.

Se trata de un grupo heterogéneo, con experiencias muy diferentes, según Tomillo, cuya labor ahora es convertirse en un equipo y compartir un mismo objetivo: ayudarse mutuamente para mejorar sus habilidades profesionales y emprender una búsqueda de trabajo más proactiva y coordinada para contar con oportunidades laborales.

Juan Barrantes es el técnico que ha realizado el proceso de selección de los jóvenes y quien gestionará la lanzadera durante los próximos cinco meses.

El grupo se reunirá varios días a la semana en las dependencias cedidas por el Ayuntamiento en la Institución Ferial de Extremadura (FEVAL), donde llevarán a cabo diversas actividades para mejorar su empleabilidad.

Habrá sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0, entrenamiento de entrevistas personales, elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de recursos humanos.

Esta Lanzadera está incluida en las 145 que Fundación Telefónica y Fundación Santa María la Real pondrán en marcha este año por todo el país, para lo que se cuenta también con la colaboración del Fondo Social Europeo.

.

En portada

Noticias de