La Junta de CyL ve "positivos" el dato de paro de diciembre y la tendencia

El viceconsejero de Empleo y Diálogo Social, Mariano Gredilla, ha calificado como "positivo" el dato de paro registrado en Castilla[…]

El viceconsejero de Empleo y Diálogo Social, Mariano Gredilla, ha calificado como "positivo" el dato de paro registrado en Castilla y León conocido hoy, así como la tendencia que se ha experimentado en 2015, con una merma de desempleados de más de 21.000 personas.

En declaraciones a los medios de comunicación, Gredilla ha añadido que pese al descenso del paro, la Junta de Castilla y León asume que "queda mucho trabajo por hacer" para dar una alternativa a las más de 200.000 personas que quieren trabajar y no puede hacerlo por falta de oportunidades.

Sin embargo, Gredilla ha destacado que los datos con que se cierra 2015 "confirman la tendencia iniciada en 2013" al cerrar el ejercicio con menos parados que en el año anterior y ha confiado en que, tal y como señalan los analistas de esta materia, la tendencia "se mantendrá en 2016".

El viceconsejero ha añadido que sus políticas se centrarán en la creación de riqueza y de puestos de trabajo, pero también en que la contratación sea "cada vez de una mayor calidad" y "cimentada en el diálogo social" con los representantes sindicales y los empresariales.

Publicidad

Sobre los datos interanuales, Gredilla ha remarcado que a lo largo de 2015 unas 58 personas de media al día han salido de las listas del paro, hasta alcanzar el mayor descenso en la serie histórica desde 1996.

La tendencia de descenso del paro en términos interanuales acumula ya 26 meses consecutivos, en lo que Gredilla ve como "una clara tendencia" a la mejoría del empleo, que observa "en todos los colectivos de edad, en todas las provincias y en todos los sectores sin excepción".

El representante de la Administración ha subrayado también el comportamiento de reducción interanual en el colectivo de jóvenes de menos de 25 años y de varias de las provincias de la Comunidad que se sitúan entre las que mayor reducción relativa experimentaron en 2015.EFE

..

En portada

Noticias de