La gran coalición alemana debate sobre un aumento de la edad de jubilación

Los partidos de la gran coalición de gobierno alemana, que preside Angela Merkel, han revivido el debate sobre un posible[…]

Los partidos de la gran coalición de gobierno alemana, que preside Angela Merkel, han revivido el debate sobre un posible aumento de la edad de jubilación, como parte de la estrategia para hacer frente al cambio demográfico y al envejecimiento de la población.

El ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, considera razonable la idea de acoplar la duración de la vida laboral activa a la evolución demográfica lo que, de hecho, terminaría implicando un aumento paulatino de la edad de jubilación.

La ministra de Trabajo, Andrea Nahles, en cambio, se ha manifestado en contra de esa posibilidad y ha subrayado que la idea de Schäuble no es una idea de consenso dentro del gobierno.

"No se trata de una propuesta consensuada dentro del gobierno y es algo que para nosotros no está en discusión", dijo hoy una portavoz del Ministerio de Trabajo.

Publicidad

La discrepancia entre las dos carteras refleja la diferencia que hay en el tema entre los dos bloques de la gran coalición puesto que la Unión Cristianodemócrata (CDU), de Merkel y Schäuble, y su ala bávara la Unión Socialcristiana (CSU) son abiertos a un nuevo aumento de la edad de jubilación el Partido Socialdemócrata (SPD) es mayoritariamente reacción a ello.

Las Juventudes Cristianodemócrata (JU) se ha manifestado partidaria de un aumento de paulatino de la edad de jubilación de 67 a 70 años a partir de 2030.

El jefe de la JU, Paul Ziemak, dijo -en declaraciones que publica hoy el diario "Rhenische Post" de Düsseldorf- que dentro de esa plan los nacidos en 1985 tendrían que trabajar hasta los 67,5 años y que sólo a partir de 2100 la gente tendría que empezar a jubilarse con 70 años.

En los últimos años se ha registrado en Alemania un aumento de la edad real de jubilación, según datos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

La edad promedio de jubilación ha subidod e 63,1 años en 2004 a 64,1 años en 2014 y un 53 por ciento de las personas de entre 60 y 65 años trabajan mientras que una década atrás sólo un 25 por ciento de las personas de esa edad seguían en el mercado laboral.

A mediano plazo, hay dos factores que pondrán bajo presión a la seguridad social y que el aumento de la expectativa de vida y la jubilación de la llamada generación del baby boom a la que pertenecen los nacidos en la década de los 60.

Actualmente, la edad legal de jubilación está siendo subida paulatinamente y deberá alcanzar los 67 años en 2029.

Ese aumento se decidió en 2006 -ante duras protestas de los sindicatos- durante la primera gran coalición cuando el socialdemócrata Franz Müntefering ocupaba la cartera de trabajo.

Tres años después de esa reforma el Bundesbank sugirió aumentar la edad de jubilación a los 69 años lo que fue rechazado por el sucesor de Müntefering Olaf Scholz que calificó la propuesta de "tontería".EFECOM

..

En portada

Noticias de