La Diputación vizcaína prevé poner en marcha 9 lanzaderas de empleo este año
La Diputación de Bizkaia prevé que este año puedan ponerse en marcha en este territorio nueve lanzaderas de empleo, ha[…]
La Diputación de Bizkaia prevé que este año puedan ponerse en marcha en este territorio nueve lanzaderas de empleo, ha anunciado hoy la diputada foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada.
El Gobierno foral ha activado este año las tres primeras "Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario" de Bizkaia, en las comarcas de Margen Izquierda, Encartaciones y Bilbao, después de que esta iniciativa para la inserción laboral de desempleados se haya desarrollado con éxito en otras comunidades autónomas.
Las "lanzaderas de empleo" consisten en grupos de desempleados -en torno a las 20 personas- que, ayudados por un coordinador ("coach"), colaboran en la búsqueda de un puesto de trabajo, bien por cuenta ajena o propia.
En el pleno de control a la Diputación celebrado en la Casa de Juntas de Gernika, el juntero del PP Eduardo Andrés ha interpelado a la Diputación sobre este asunto.
El apoderado del PP ha constatado que las "lanzaderas de empleo" ofrecen resultados "muy buenos" en otros lugares, con una media de empleabilidad del 70 por ciento, y ha apreciado que "parece que se está desinflando un poco" el interés de la Diputación por este proyecto.
Teresa Laespada ha destacado que estas lanzaderas constituyen "un programa más" de la Diputación para favorecer la creación de empleo estable y de calidad, y ha adelantado que este año está previsto crear nueve de estos grupos de desempleados en busca de trabajo.
La diputada foral ha indicado que su intención es extender este programa de forma piloto a todas las comarcas vizcaínas, aunque ha precisado que primero hay que ver cómo funcionan las primeras lanzaderas puestas en marcha.
.