Junta lamenta recorte del 51 % en fondos políticos activas empleo desde 2011
El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha lamentado hoy que se "consolide" en este ejercicio un[…]
El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha lamentado hoy que se "consolide" en este ejercicio un recorte del 51 por ciento en los fondos para políticas activas de empleo destinados a Andalucía desde el año 2011.
Sánchez Maldonado ha reaccionado de esta forma, a través de un comunicado, tras la decisión adoptada hoy en la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales de la distribución de 1.800 millones de euros para el ejercicio de sus competencias de políticas activas de empleo en 2016, de los que Andalucía recibirá 337,75 millones.
El consejero se reunirá hoy con los secretarios generales de CCOO-Andalucía, Francisco Carbonero, y UGT-Andalucía, Carmen Castilla, para informarles de dicha decisión, según asegura la nota.
Además, el consejero trasladará a los dirigentes sindicales que, aunque estos 337,5 millones de euros representan un incremento de 38 millones de euros con respecto al 2015, suponen "consolidar un año más el recorte de los fondos de políticas activas de empleo iniciado en 2012, en el que se recortaron a Andalucía casi 400 millones de euros y un 59 por ciento".
Estos 337 millones son un 51 % menos de lo que recibió Andalucía en el 2011, en total 692,78 millones de euros para políticas activas de empleo, aclara el comunicado.
Los 337,75 millones se distribuirán por áreas en 197,071 para Formación para el Empleo, 128,54 millones para el eje de Empleo y 12,14 millones a modernización de los servicios públicos de empleo.
Andalucía acaparaba el 26 % de la distribución de fondos en el 2011 y tenía un 21 % del total de parados, pero justo al año siguiente, y tras sufrir un recorte del 59 % en los fondos, se rebajó el peso andaluz hasta el 23 %, mientras que con el reparto aprobado hoy esta región pasa ya a un 20 % de los fondos.
La Junta también ha reclamado al Ministerio de Empleo en la conferencia sectorial que agilice "en gran medida" el traspaso efectivo de los fondos a Andalucía, ya que en los últimos años se están transfiriendo el dinero en el mes de enero del año siguiente, o como muy pronto en el mes de diciembre del año en curso.
Al mismo tiempo, Maldonado ha vuelto a reivindicar un Plan Especial de Empleo para Andalucía, tal como ya se aplicó en comunidades como Extremadura y Canarias, y ha exigido al Gobierno mayor transparencia en la información.
.