Junta califica la bajada del paro en diciembre como "moderadamente positiva"
La Junta de Extremadura ha calificado hoy la bajada del paro en diciembre como "moderadamente positiva" y ha dicho que[…]
La Junta de Extremadura ha calificado hoy la bajada del paro en diciembre como "moderadamente positiva" y ha dicho que la inversión en los programas públicos de empleo da sus resultados ya que en la Administración ha descendido el desempleo en 798 personas.
El secretario general de Empleo, Javier Luna, ha analizado en una rueda de prensa en Mérida los datos del paro registrado en la región durante el pasado mes, con 1.302 desempleados menos respecto a noviembre, y ha aseverado que a quienes más ha afectado esta mejoría ha sido a los jóvenes (con 1.176 trabajadores más en diciembre) y a las mujeres (2.553).
"El balance de la contratación, la activación económica y las inversiones de los programas de empleo y empleabilidad que se llevan a cabo están dando sus resultados", ha aseverado Luna, que también ha hecho un balance "positivo" en cuanto al registro en la Seguridad Social, con 66 nuevos afiliados en diciembre.
Además, ha mostrado su satisfacción por los datos en el sector servicios mientras que la lamentado el "lastre" de la construcción, la industria y la agricultura, así como las altas tasas de temporalidad de los contratos, lo que achaca a la Reforma Laboral.
Para Luna, la región está "en el camino" y se dan cambios en los programas de empleo y empleabilidad no sólo de la Consejería Educación y Empleo sino en los de otras consejerías que "apuestan por sectores estratégicos y dan un vuelco en la dinamización de la actividad económica".
Respecto al impacto de los Planes de Empleo Social, Luna ha señalado, a preguntas de los medios, que consiguen "disminuir el problema del drama social de la región" al llevarse a cabo el 50% de las contrataciones programadas, en la mayoría en los municipios.
Según ha dicho, en la segunda mitad de 2016 se realizará la otra mitad de las contrataciones y a finales de año se contará con otra Plan de Empleo Social.
Asimismo, ha agregado que el menor número de desempleados y las inscripciones en la Seguridad Social son datos "paralelos" pero "independientes" y que hay que analizarlos según sus "circunstancias".
Respecto a la estrategia de la Junta para el empleo de 2016 a 2019, ha señalado que se está diseñando actualmente para que "rompa inercias".
Así, ha afirmado que se tiene que mejorar el trabajo en Educación y Empleabilidad, por lo que se incidirá en reducir el fracaso escolar, con un 24,2 por ciento de abandono en Extremadura, cuatro puntos por debajo de la media nacional.
Otro objetivo será mejorar los Servicios Públicos de Empleo, mejorar la empleabilidad de los trabajadores al adelantarse al mercado de trabajo, que, ha asegurado, se va a polarizar en profesiones con gran competencia y otras con cualificaciones medias-bajas.
Asimismo, se ha referido a la lucha contra el fraude laboral, no sólo con inspecciones de trabajo sino también con campañas de responsabilidad social para que la sociedad reconozca las consecuencias y repercusiones sociales de este fraude y asuma su responsabilidad.
.