HRW pide al Gobierno egipcio legalizar los sindicatos independientes
El Gobierno egipcio debe legalizar los sindicatos independientes y poner fin a décadas de un sistema con un único sindicato[…]
El Gobierno egipcio debe legalizar los sindicatos independientes y poner fin a décadas de un sistema con un único sindicato oficial, pidió hoy Human Rights Watch (HRW), que denunció coincidiendo con el Día del Trabajador nuevas trabas a estas asociaciones.
HRW recordó en un comunicado que la Ley de Sindicatos de 1976 solo reconoce aquellos controlados por el gobierno y afiliados a la Federación de Sindicatos de Egipto.
Los sindicatos independientes han proliferado en Egipto desde la revolución de 2011 que derrocó a Hosni Mubarak, pero las autoridades no los han reconocido oficialmente pese a que la Constitución de 2014 garantiza la libertad de asociación.
"El Gobierno egipcio ignora el derecho básico de los trabajadores a organizarse independientemente (...) y parece decidido a reprimir la libertad del movimiento sindical", lamentó el subdirector de HRW para Oriente Medio y el Norte de África.
Las autoridades han anunciado su intención de elaborar una nueva legislación pero ningún proyecto definitivo ha salido a la luz, según la nota de HRW.
Este fracaso, unido a las recientes decisiones gubernamentales de no tratar con los sindicatos independientes, ha despertado el temor entre los activistas sobre la erosión de los derechos laborales logrados desde 2011.
También temen que la persecución de las autoridades, después de que el pasado 17 de abril un periódico oficial informara de la apertura de una investigación que puede imputar a líderes y miembros de estos sindicatos independientes.
Según los activistas consultados por HRW, desde septiembre de 2015, ningún sindicato independiente ha podido registrarse como tal.
El Centro de Sindicatos y Servicios de los Trabajadores, uno de los grupos independientes más antiguos de Egipto, denunció que en noviembre de 2015 el primer ministro ordenó a los distintos ministerios solo cooperar con la oficial Federación de Sindicatos de Egipto.
El Ministerio del Interior, por su parte, decidió no aceptar los documentos sellados por los sindicatos independientes, lo que obligará a los trabajadores a afiliarse al sindicato oficial.
El director general de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), Guy Ryder, condenó el pasado 8 de abril la negativa de Egipto a reconocer a los sindicatos independientes y exponer así a sus líderes al "riesgo de despido y detención".
Ryder pidió asimismo al Gobierno egipcio "aclarar rápidamente todos los hechos" que rodean la muerte del joven italiano Giulio Regeni, que fue asesinado y torturado en Egipto entre enero y febrero pasados cuando efectuaba una investigación sobre los sindicatos independientes y los problemas de otros trabajadores.EFE
..