Gil (CCOO) pone en duda "voluntad política" de Junta para resolver contratas
El secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, José Luis Gil, ha puesto hoy en duda "la voluntad política del Gobierno[…]
El secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, José Luis Gil, ha puesto hoy en duda "la voluntad política del Gobierno regional para resolver la situación de los más de 30.000 empleados, en su gran mayoría mujeres, que integran las plantillas de las contratas que dan servicio a la Junta Autonómica.
Gil, a preguntas de los periodistas tras presentar la celebración del Día del Trabajo, el 1 de mayo, en rueda de prensa junto al secretario general de UGT Castilla-La Mancha, Carlos Pedrosa, se ha referido así a recuperar el Acuerdo de la Estabilidad en el Empleo de las Contratas de la Junta que la expresidenta popular María Dolores de Cospedal suspendió al llegar al Gobierno.
Ha recordado que "en la primera reunión que con el nuevo presidente, Emiliano García-Page, le planteamos hacer justicia" con los trabajadores de las contratas, "la gran mayoría en condiciones muy precarias y que se ha acentuado en estos últimos años".
"Era necesario, urgente, llegar a un acuerdo que permitiera las mejoras, especialmente de las mujeres", ha expuesto, "y ha pasado casi un año y hoy tengo dudas, serias dudas, de que haya voluntad política y apreció una pasividad que no podemos consentir, porque la gente necesita una respuesta, ya", ha lamentado.
Sobre esto, Gil se ha acordado de "las situaciones durísimas de gente humilde que lo ha pasado mal con las políticas" del anterior Ejecutivo y, al fijarse en el cambio, ha remarcado que "este Gobierno no es capaz todavía de hacerle realidad".
"Hay que llegar a un acuerdo y hacer justicia con los hombres y, sobre todo, mujeres que trabajan en la contratas de la Junta. No admite más espera y el consejero debe saberlo y el presidente debe responder a esa necesidad", ha atajado.
Una aseveración con la que ha coincidido Carlos Pedrosa, quien ha defendido que "UGT está convencido de que la solución conllevaría también una mayor calidad asistencial en los servicios básicos" para todos los castellanomanchegos.
El secretario general de UGT ha conminado al Gobierno regional a sentarse a dialogar porque, de no darse un acercamiento, "tiraría por tierra la capacidad de llegar a acuerdos con los representantes de los trabajadores y, entonces, iríamos para atrás".
Además, y sobre el recurso del Gobierno central en funciones de interponer un recurso a la jornada laboral de 35 horas, Pedrosa ha lamentado la contradicción que, a su juicio, se da "con el anuncio de que se va a recuperar la paga extra, que me alegra" y el porqué "el control del déficit presupuestario en un caso si y en otro no".
José Luis Gil ha ampliado que "el Gobierno cree que somos tontos y está faltando al respeto de los empleados públicos y a su inteligencia" al tratar de volver "a una media tan impropia e impopular" como la medida conocida por 'horas Cospedal'.
"No tiene ningún tipo de argumento para convencer a ningún funcionario publico que recurrir este acuerdo tenga algún sentido", ha esgrimido Gil, quien ha concluido: "Que no dejen en paz. Nos merecemos cierto descanso después de tanta soberbia".
.