Garamendi: políticos pueden tener problema al pensar en bienestar sin Estado

El presidente de la Confederación española de pequeñas y medianas empresas (Cepyme), Antonio Garamemdi, ha asegurado hoy que "la clase[…]

El presidente de la Confederación española de pequeñas y medianas empresas (Cepyme), Antonio Garamemdi, ha asegurado hoy que "la clase política puede tener un problema" si, en vez del Estado de bienestar, se empieza a pensar en "el bienestar sin Estado".

En el I Foro de Competitividad Empresarial en Andalucía organizada por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), el representante de Cepyme ha demandado de la clase política ante el actual "parón" que haya "estabilidad y responsabilidad".

"Hasta ahora mucha gente habla siempre del Estado de bienestar; pero no vaya a ser que empezamos a pensar de bienestar sin Estado porque como sigan pasando los meses y no veamos estabilidad, tendremos que aprender a trabajar en el mundo que se nos ofrece", ha señalado.

También ha calificado de "desastre" la reforma de la formación, ámbito que reivindica como fundamental para la competitividad de las empresas.

Publicidad

Ha asegurado que con 170.000 páginas de Boletín Oficial del Estado (BOE) y 830.000 de boletines de comunidades autónomas se "rompe la unidad de mercado, que es romper la unidad de España".

Garamendi ha calificado el año como bueno, ya que "hemos sido campeones de Europa" al generar 550.000 puestos de trabajo -de los que 450.000 han sido de empresas privadas-, y ha reivindicado la reforma laboral, que considera "ha ayudado a muchas empresas a no cerrar".

.

En portada

Noticias de