Finaliza en Noja el taller sobre mantenimiento de jardines y fruticultura
Una quincena de jóvenes desempleados de Noja han finalizado el taller de empleo sobre "Instalación y mantenimiento de jardines y[…]
Una quincena de jóvenes desempleados de Noja han finalizado el taller de empleo sobre "Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes" y "Fruticultura", que ha contado con prácticas laborales y una formación transversal sobre nuevas tecnologías y emprendimiento.
Durante el acto de clausura, el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, junto al alcalde, Miguel Ángel Ruiz Lavín, y el director del Servicio Cántabro de Empleo, José Manuel Callejo, ha destacado la apuesta del Gobierno de Cantabria por las medidas que facilitan la formación.
Y en especial -prosigue el consejero-, a las personas que llevan tiempo sin trabajar, porque son "instrumentos fundamentales" para que los desempleados "incrementen" las posibilidades de obtener un empleo.
El taller de formación de Noja ha tenido una duración de un año y han contado con una inversión de 162.146 euros del Gobierno de Cantabria, cofinanciados al 91,89 % por el Fondo Social Europeo.
De la cantidad total, 16.200 euros se han destinado al pago de becas durante los seis primeros meses y 55.082 a salarios y Seguridad Social, porque en la segunda fase del proyecto los participantes han sido empleados por el consistorio a través de un contrato para la formación y el aprendizaje.
Las dos cualificaciones, con un total de 950 horas de formación, que equivalen a un título de Formación Profesional de grado medio, han servido para que los participantes hayan ampliado sus posibilidades de inserción laboral.
Para ello, han recibido formación específica sobre mantenimiento de jardines de interior, exterior, zonas verdes, controlando la sanidad vegetal y manejando maquinaria y aperos de labranza, así como de recolección aplicando criterios de buenas prácticas agrícolas.
De forma puntual han realizado trabajos en los parques del Ris, Tregandin-Helgueras, Marqués de Velasco, El Pinaruco, del Brusco o en la huerta del Marqués, jardines de la casa de juventud, consultorio médico, finca del palacio de Albaicín, parcela Belnoja, plaza de la Villa o zonas verdes cercanas al cementerio, prado del Carmen o Los Jerónimos, entre otros.
Sota ha puesto de manifiesto que el programa de colaboración con las corporaciones locales supuso una inversión del Gobierno entre 2016 y 2018 de 795.100 euros.
Además, las ayudas para el fomento del autoempleo entre 206 y 2017 beneficiaron a 15 personas residentes en Noja y totalizaron 91.200 euros.
En el apartado de igualdad de oportunidades, 14 mujeres trabajadoras del municipio, entre 2016 y 2017, se beneficiaron de las ayudas para gastos de guardería, con una aportación del Gobierno regional de 5.932 euros.
Dentro de los talleres de empleo, dedicados a personas de más de treinta años que se encuentren en desempleo de larga duración, Noja contará con una aportación de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de 117.097 euros con 15 plazas.
"Sirvan estas cifras para resaltar la importancia que al Gobierno le merece generar oportunidades de empleo y formación, que incrementen las posibilidades de que las personas en desempleo retornen al mercado de trabajo, especialmente de aquellas con más dificultades de inserción", ha indicado Sota.
Finalmente, el consejero ha recordado que en Noja, el número de personas en paro al finalizar mayo era de 179, 7 menos que hace un año y 14 menos que hace dos, un 7,25 % menos.
.