Estévez dice a CCOO que se encontró menos que la nada y no es fácil construir

La consejera de Educación, Reyes Estévez, a quien CCOO ha criticado que defienda medidas "con el más puro sello Cospedal"[…]

La consejera de Educación, Reyes Estévez, a quien CCOO ha criticado que defienda medidas "con el más puro sello Cospedal" como la Zona Única de Escolarización, le ha respondido que cuando llegaron al gobierno se encontraron "menos que la nada" y no es sencillo ponerse a construir.

En la rueda de prensa del Consejo de Gobierno, y a preguntas de los periodistas sobre esas críticas del secretario regional de CCOO, José Luis Gil, la consejera ha señalado que no entiende el motivo de esas palabras porque coincide con CCOO en que la escolarización por áreas contribuye a la equidad en la educación.

Ha recordado que en estos meses de gobierno socialista se han abierto escuelas rurales, se han abierto comedores escolares en vacaciones, se han cubierto antes las sustituciones de profesores, se han puesto más profesores y se ha modificado el calendario para que todos los maestros estuvieran en los centros desde el primer día.

Estévez ha señalado que ya ha explicado públicamente el motivo de no haber derogado la Zona Única de Escolarización, ya que no está actualizado el callejero, ni las plazas públicas y la implantación de secciones bilingües habría que encajarla con lo anterior.

Publicidad

Además, habría que convocar las mesas para tratar de consensuar este tema con ayuntamientos y padres.

La consejera ha explicado que no es una simple actualización del sistema, "es la puesta en marcha sobre la nada" porque eso es lo que se encontraron.

Más aún, ha añadido: "hemos tenido que llegar a la nada para empezar ahora a construir" y ha insistido en que todo hay que hacerlo de acuerdo a la norma y a la planificación.

La consejera ha dicho que en su departamento trabajan a diario con los sindicatos, por lo que desconoce los motivos de la crítica expresada por el secretario regional de CCOO.

"Si hubieran preguntado, se lo hubiéramos explicado como hacemos ahora", ha dicho Reyes Estévez.

.

En portada

Noticias de