Empleo turístico prevé subida 6 % en 2016 hasta llegar 49.500 puestos trabajo

El sector turístico de la región de Murcia prevé crear este 2016 alrededor de 3.000 puestos de trabajo y superar[…]

El sector turístico de la región de Murcia prevé crear este 2016 alrededor de 3.000 puestos de trabajo y superar la cifra de 49.500 empleos, lo que representa un seis por ciento de incremento respecto a este ejercicio, ha avanzado hoy el consejero del ramo, Juan Hernández.

En la presentación de la oferta formativa del Centro de Cualificación Turística (CCT) de Murcia, Hernández se ha mostrado convencido de que se ha acelerado el ritmo de creación de empleo en este sector, que llegó al 5,1 por ciento en 2015, cuando la media nacional se situó en el 4,6 por ciento.

En concreto, el conjunto de actividades del sector turístico dio empleo en 2015 a 46.770 trabajadores en la región de Murcia, de los que 35.881 se emplearon en hostelería y agencias de viajes, y creó 2.270 trabajos más que en 2014.

Asimismo, el número de trabajadores ascendió a 55.000 si se contabiliza el empleo indirecto.

Publicidad

El objetivo a medio plazo, destacó el titular de Turismo, es alcanzar en 2019 una cifra de empleo directo de 55.000 trabajadores en el conjunto de actividades de turismo, de los que 43.000 pertenecerán a hostelería y agencias de viajes.

Por otra parte, ha dicho que uno de los objetivos de la legislatura es acompasar el aumento de empleo en el sector con un aumento y mejora de la formación, para lo que -añadió- el Centro de Cualificación extenderá su oferta formativa este año a 12 localidades a través de 66 cursos incluidos en el plan de descentralización del que se beneficiarán más de 10.000 personas.

Estas localidades serán Cartagena, Lorca, Caravaca de la Cruz, Bullas, Jumilla, Puerto Lumbreras, Aguilas, Mazarrón, Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar y La Manga del Mar Menor.

Del total de 66 acciones, 62 están dirigidas a trabajadores en activo y 4 a desempleados, aunque los cursos para parados serán los de mayor duración y acaparan el 50 por ciento del total de horas formativas programadas.

Así, la duración media del curso para trabajador en activo será de doce horas, mientras que la del curso para parados será de 500 horas.

Asimismo, 55 cursos serán presenciales y once semipresenciales.

.

En portada

Noticias de