ELA no ve voluntad del Gobierno Vasco por acabar con la destrucción de empleo

El secretario general de ELA, Adolfo Muñoz "Txiki", ha afirmado hoy en Bilbao que no ve "ninguna voluntad política" en[…]

El secretario general de ELA, Adolfo Muñoz "Txiki", ha afirmado hoy en Bilbao que no ve "ninguna voluntad política" en el Gobierno Vasco actual por acabar con la destrucción de empleo y salario que, a su juicio, se da en las contrataciones y licitaciones públicas.

Muñoz ha interpretado de esta manera, en conferencia de prensa, el rechazo del ejecutivo de Urkullu y del PNV, partido que le sustenta, a aprobar la ILP (iniciativa legislativa popular) impulsada por esta central que tenía por objetivo que fuese el propio Gobierno Vasco "quien garantizase las condiciones laborales de los trabajadores", en las contrataciones de los servicios y obras públicas de su responsabilidad.

Durante su tramitación en el Parlamento Vasco, todos los grupos parlamentarios, salvo EH Bildu, han aprobado un dictamen que introduce una serie de cambios sobre el texto original del sindicato vasco que "desvirtúa" el espíritu de la ILP y que la vacía de contenido, según ELA.

El líder de la central mayoritaria en el País Vasco ha pedido al Ejecutivo del PNV que explique a la sociedad "por qué se está explotando a la gente en muchos trabajos del ámbito de responsabilidad del propio Gobierno Vasco y porque no han querido eliminar esa explotación".

Publicidad

Le ha acusado también de intentar realizar "inexplicables 'cuadraturas del círculo'" como es, a su juicio, "elaborar un presupuesto con 468 millones de euros menos (por la caída de la recaudación en esa cifra durante el pasado ejercicio), cumplir el déficit y no hacer ningún recorte".

"Estos es absolutamente falso; es absolutamente imposible", ha recalcado Muñoz, quien ha agregado que "nosotros creemos que ha habido lo que llamamos recortes silenciosos, que no aparecen en la primera página de los periódicos" y que tienen que ver con la licitación "a la baja" que llevan a acabo actualmente las administraciones públicas en la subcontratación de sus obras y servicios.

"Confebask esta muy contenta con que esta ILP no salga adelante -ha añadido-, porque la patronal vasca lo que quiere es mantener abiertas todas las líneas que favorezcan la caída salarial en Euskadi".

"Y el Gobierno Vasco y los partidos que le apoyan también quieren mantener abiertas todas las líneas de ajustes silenciosos para poder terminar cuadrando el presupuesto en base a políticas de recortes", ha remarcado.

Adolfo Muñoz también ha expresado la "sensación" que tiene este central de que "el Gobierno Vasco quiere una relación clientelar con nuestro sindicato".

"Esto significa -ha precisado-, que sería posible buscar un acuerdo concreto y parcial si el sindicato no critica la acción del Gobierno en el resto de ámbitos".

Muñoz ha juzgado que esto se debe a que "este Gobierno es tremendamente intolerante con las posiciones críticas, no le gusta que se le interpele críticamente".

"ELA no va entrar ahí. ELA quiere acuerdos parciales con el Gobierno y estaría encantada de llegar a acuerdos parciales con el Ejecutivo, pero eso nunca va a suponer que nos vayamos a callar los desacuerdos en relación a la política general que lleva a cabo este gobierno", ha advertido por último al ejecutivo de Urkullu.

.

En portada

Noticias de