ELA no entrará en SNE, que no es "ni público ni democrático ni transparente"

El coordinador general de ELA en Navarra, Mitxel Lakuntza, ha anunciado hoy que el sindicato no va a participar el[…]

El coordinador general de ELA en Navarra, Mitxel Lakuntza, ha anunciado hoy que el sindicato no va a participar el próximo lunes en la constitución del Consejo del Servicio Navarro de Empleo, un organismo que a su juicio no es "ni público ni democrático ni transparente".

En conferencia de prensa, Lakuntza ha explicado que ELA no quiere con su participación "legitimar algo que no cubre mínimamente lo que consideramos que debe ser el SNE".

Al respecto, ha denunciado que el SNE ha servido en los últimos años para "financiar" la labor ordinaria de CEN, UGT y CCOO y ha criticado que, con la llegada del nuevo Gobierno de Navarra, este organismo "no se ha refundado", sino que "se ha maquillado de mala manera".

Lakuntza ha señalado en ese sentido que, en los Presupuestos para 2016, existe una partida de 5,3 millones de euros para "financiar" a los agentes sociales mediante unos convenios bilaterales que en su opinión se deberían limitar fundamentalmente a entidades de gestión pública. De 2011 a 2014, según ELA, el dinero público gastado para este fin asciende a 30 millones de euros.

Publicidad

ELA ha presentado por este motivo hasta seis recursos de alzada, pendientes de resolución, sobre los contratos firmados por el SNE con patronal y sindicatos para la promoción del empleo en Navarra.

Tras reclamar que el dinero por cotizaciones lo ingrese directamente Navarra en lugar de esperar a que lo traspase el Estado, el dirigente de ELA ha señalado que, además de no ser público ni transparente, el SNE tampoco es "democrático", ya que sus estatutos recogen que, si alguna formación declina participar en el mismo, los vocales que le corresponderían se repartirán entre el resto de entidades.

El coordinador de ELA ha considerado que esto es un intento de "invisibilizar" su protesta sobre el SNE y ha resaltado que "la representación del sindicato no se puede usurpar".

Lakuntza también ha censurado el dinero gastado en financiar informes de Institución Futuro, un "think tank" navarro que ha calificado como "el tea party foral" y que se dedica a hacer "propaganda a la patronal".

Por último, ha advertido al Gobierno Foral de que "lo que está en juego es la igualdad de oportunidades para todos los sindicatos", algo que en Navarra "sigue incumpliéndose".

El director del gabinete de estudios de ELA en Navarra, Iñaki Zabaleta, ha criticado por su parte que el SNE se haya utilizado durante años en Navarra para impulsar "un modelo sindical y patronal determinado", evitando que en el mismo esté presente "toda la sociedad".

Además, ha agregado, el sindicato tiene constancia de que en 2015, a través de los convenios bilaterales, desde el SNE se ha pagado al menos el salario de 165 personas de patronal y sindicatos, 108 de ellas a jornada completa, algunas con salarios anuales de hasta 51.200 euros.

.

En portada

Noticias de