ELA juzga abusivos los servicios mínimos para la huelga de residencias
El sindicato ELA ha denunciado hoy los servicios mínimos implantados por el Gobierno Vasco para los tres días de huelga[…]
El sindicato ELA ha denunciado hoy los servicios mínimos implantados por el Gobierno Vasco para los tres días de huelga convocados por las residencias de mayores de Bizkaia, el 17 de marzo, 7 y 8 de abril.
La orden de servicios mínimos ha sido dictada esta semana por el Gobierno Vasco, tras no alcanzarse un acuerdo entre los convocantes de la huelga y las patronales del sector.
"Una vez más el Gobierno Vasco se posiciona al lado de la patronal e impone unos servicios mínimos que limitan de manera muy clara el derecho de huelga de los trabajadoras del sector", ha denunciado ELA.
Los servicios jurídicos del sindicato estudian la posibilidad de interponer recurso pues creen que podría vulnerar el derecho de huelga para los trabajadores.
El sindicato, que ha convocado una concentración mañana ante la diputación coincidiendo con el primer día de huelga, ha organizado la huelga dada "la pasividad de la Diputación Foral de Bizkaia" ante "la grave situación que viven hoy las trabajadoras del sector", afirman.
ELA denuncia "una gran inestabilidad en la contratación, altas tasas de interinidad, sobrecarga de trabajo, salarios muy bajos, turnos partidos con disponibilidad absoluta, etc".
El sindicato está realizando asambleas por los centros de Bizkaia para que la convocatoria de huelga "sea todo un éxito y obligue a la patronal y a la diputación foral de Bizkaia a que tengan en consideración las reivindicaciones del colectivo de trabajadoras", han señalado.
.