El paro subió un 0,4 % en Cantabria en diciembre pero bajó un 1,9 % anual

Cantabria es una de las cuatro comunidades autónomas en las que subió el paro en diciembre respecto al mes anterior,[…]

Cantabria es una de las cuatro comunidades autónomas en las que subió el paro en diciembre respecto al mes anterior, un 0,43 por ciento que sitúa el número de desempleados en 49.462 a final de 2015, un 1,95 por ciento menos, no obstante, que un año antes.

La región cerró el año con 213 parados más que en noviembre y 984 menos que en diciembre de 2014, aunque el descenso anual que ha registrado dista de la caída del desempleo nacional, que ha sido del 7,96 por ciento.

El desempleo descendió un 1,34 por ciento en España respecto a noviembre y sólo subió en cuatro comunidades, sobre todo en Navarra (2,85 %) y Galicia (1,62 %), además de en La rioja (0,60) y en Cantabria.

El paro se incrementó en diciembre en la región pese a que en el sector servicios se redujo en 117 personas. En la construcción, sin embargo, repuntó en 364 trabajadores.

Publicidad

Bajó además entre el colectivo sin empleo anterior, en 87 personas y aumentó en la industria (81) y la agricultura (59).

Servicios sigue siendo, con diferencia, el sector que más parados acumula, 34.682; seguido por la construcción (5.929), la industria (4.253), el colectivo sin empleo anterior (3.844) y la agricultura (754).

El número de desempleados es similar entre los dos sexos, ligeramente más alto entre los hombres: 24.784 frente a 24.678 mujeres. Y los menores de 25 años sin empleo suman 3.960.

Entre los extranjeros el paro apenas sufrió variación en términos mensuales, ya que aumentó en 3 personas, un 0,07 por ciento mientras que en relación al año anterior bajó en 67, un 1,51 por ciento.

Su número se sitúa en 4.383, de los que 2.998 proceden de países no comunitarios y los 1.385 restantes de otros países de la UE.

Por sectores, el mayor número corresponde también a servicios, con 2.735 desempleados extranjeros, seguido por el colectivo sin empleo anterior (686), la construcción (608), la industria (189) y la agricultura (165).

El número de demandantes de empleo alcanzó los 61.479, de los que 8.104 son trabajadores ocupados.

Los no ocupados totalizan 51.277, un 0,38 más que el mes anterior (192) pero un 1,93 menos que en diciembre de 2014 (1.009).

La contratación aumentó en Cantabria, tanto en relación a noviembre, un 5,2 por ciento, como respecto al año anterior, un 20,73 por ciento.

Esos porcentajes se traducen en 782 y 2.675 contratos más respectivamente, que elevan su número en diciembre a 15.806.

La mayoría de esos contratos, 14.828, son temporales, frente a 978 de carácter indefinido.

Estos últimos descendieron un 17,19 por ciento mensual, con 203 menos, aunque se incrementaron un 16,29 en los últimos doce meses (137).

La contratación temporal creció respecto a noviembre pasado y a diciembre de 2014, un 7,12 por ciento (985 contratos más) y un 20,65 por ciento respectivamente (2.538).

EFE

..

En portada

Noticias de