El Gobierno francés promete una concertación ante la huelga de los taxistas

El Gobierno francés, bajo presión por una huelga de taxis contra los llamados vehículos con chófer (VTC) a los que[…]

El Gobierno francés, bajo presión por una huelga de taxis contra los llamados vehículos con chófer (VTC) a los que acusan de hundir su sostenibilidad, prometió hoy la apertura de "una concertación" con el sector sobre el equilibrio económico, lo que podría significar cambios en la normativa.

El primer ministro, Manuel Valls, que recibió junto a los titulares de Interior, Transportes y Consumo a nueve organizaciones representativas de los taxistas, también les garantizó que habrá más controles contra el fraude.

En un comunicado de su gabinete, Valls reiteró su disposición para "mantener el diálogo", pero al mismo tiempo "condenó firmemente todas las violencias que son negativas para la profesión y para la imagen del país".

Una alusión directa a los altercados que se produjeron en particular junto al Palacio de Congresos de París, donde la policía detuvo a 19 personas cuando decenas de taxistas lanzaron neumáticos y encendieron hogueras para interrumpir la circulación en la carretera que rodea la ciudad.

Publicidad

También hubo otro incidente significativo en los accesos al aeropuerto de París-Orly, donde el conductor de un furgón de pasajeros trató de forzar una barrera que habían montado los taxistas en huelga.

Una persona resultó herida de consideración y otra fue detenida.

Valls indicó que ha dado instrucción "para que se amplifiquen los controles para que cese todo comportamiento abusivo y se garanticen las condiciones de una competencia leal" en el transporte individual de pasajeros, y avanzó que "se movilizarán todos los instrumentos del Estado para asegurar un seguimiento".

Una de las principales reivindicaciones de los taxistas es, precisamente, el respeto estricto de la ley de octubre de 2014 que daba un marco legal a la actividad de los VTC para transportar viajeros que hubieran reservado previamente sus servicios, pero les prohibía circular en busca de clientes, algo reservado en exclusiva a los taxis.

Valls también mostró su intención de lanzar "con las organizaciones profesionales representativas, una concertación sobre el equilibrio económico del sector del transporte individual de personas"

A ese respecto, se designará en los próximos días a "una personalidad cualificada" para dirigir el procedimiento de consultas.

Además, el jefe del Ejecutivo indicó que se van tener en cuenta las "situaciones individuales" por las "dificultades" que atraviesan algunos chóferes, de forma que podrán recibir "un acompañamiento específico" por parte del Estado.

A la salida del encuentro con Valls y con los otros ministros, el presidente de la Federación Nacional de los Taxis Independientes, Ahmed Senbel, dijo que iba a transmitir los anuncios del primer ministro a los huelguistas, pero mostró un cierto escepticismo sobre cómo serían recibidos porque "la situación es dramática".

En declaraciones a los medios, Senbel hizo hincapié en que el jefe del Ejecutivo les había asegurado que es "consciente de la situación".

Según el presidente de la compañía Taxi G7, Serge Metz, los ingresos de sus conductores han bajado un 30 % en los últimos seis meses, sobre todo por la competencia de los VTC.

.

En portada

Noticias de