El Consejo de Estudiantes de la UPV/EHU condena los actos violentos de ayer
El Consejo de Estudiantes de la UPV/EHU ha condenado los actos violentos ocurridos ayer, que terminaron con el arresto de[…]
El Consejo de Estudiantes de la UPV/EHU ha condenado los actos violentos ocurridos ayer, que terminaron con el arresto de nueve jóvenes en Vitoria, y ha defendido otro modelo de representación del alumnado.
La "jornada de lucha" contra la Lomce convocada por el sindicato de estudiantes Ikasle Abertzaleak se saldó ayer con nueve jóvenes detenidos en Vitoria, un herido y cuantiosos daños en varias entidades bancarias, en el mobiliario urbano de la ciudad y en el interior del campus universitario.
En un comunicado, el máximo órgano de representación del alumnado de la UPV/EHU ha expresado su desacuerdo con los incidentes, y defendido otro modelo de representación del alumnado, "optando por la vía del diálogo y el consenso siempre que sea posible".
Iker Martín, presidente del Consejo de Estudiantes, ha opinado que "manifestarse contra el 3 2 en la universidad el mismo día en el que los máximos mandatarios de nuestra universidad se han posicionado en la CRUE claramente en contra de ese sistema, es totalmente improcedente".
Además, ha subrayado que "la calidad en la enseñanza es un aspecto clave y dado el limitado presupuesto de la universidad, lamentablemente, todos los recursos temporales y materiales que se deberán invertir para reparar los numerosos destrozos en los centros repercutirán negativamente en ella".
Martín ha recordado que desde antes de la aprobación de la LOMCE el Consejo se ha opuesto a ella.
Entre las causas que han llevado a que las protestas en el campus de Álava hayan sido más violentas que en los otros dos campus de la Universidad, Iker Martín ha apuntado al hecho de no haber tenido un Consejo de Estudiantes del Campus de Álava los últimos años.
Esta circunstancia "ha provocado que la mayoría de quejas y reivindicaciones del alumnado no hayan podido tratarse por la vía diplomática. Sin embargo, tras la constitución el pasado miércoles de este Consejo, todo apunta a que esta tendencia puede cambiar muy pronto", ha afirmado.
Además, el Consejo de Estudiantes se ha posicionado "en contra de la brutalidad policial, considerando que la presencia de fuerzas policiales en la universidad no va acorde al modelo educativo que defienden".
"El desalojo de los estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao la noche del martes fue totalmente desproporcionado", ha señalado Jon Ander González, secretario del Consejo de Estudiantes, quien ha añadido que "aunque no estemos de acuerdo con las formas en las que se han llevado las protestas en el Campus de Álava, pedimos que los alumnos detenidos sean liberados inmediatamente y sin cargos". Los arrestados ya han sido puestos en libertad.
.