El 70 % de las empresas catalanas aumentó plantilla en 2015, según estudio

El 70 % de las empresas catalanas aumentó su plantilla en 2015 y el mismo porcentaje asegura que contratará más[…]

El 70 % de las empresas catalanas aumentó su plantilla en 2015 y el mismo porcentaje asegura que contratará más empleados en 2016, según se extrae de la Guía del Mercado Laboral 2016, informe elaborado por la consultora británica Hays.

Este análisis del mercado laboral también revela que casi nueve de cada diez compañías catalanas aumentaron su facturación el año pasado, lo que las convierte en las que mayor crecimiento lograron en 2015 junto a las enseñas valencianas.

El estudio, que ofrece un análisis global de tendencias y salarios en España, ha contado con las respuestas y opiniones de 1.700 empresarios y 8.800 trabajadores.

Al jerarquizar las dificultades que ofrece el mercado, las empresas catalanas destacan el desajuste entre la oferta de profesionales y las vacantes disponibles, la rigidez del mercado laboral, la falta de profesionales cualificados y la burocracia, entre otros.

Publicidad

A la hora de aconsejar conocimientos y habilidades complementarias, los empresarios catalanes recomiendan en primer lugar los idiomas (92,16 %), seguido de dotes de comunicación (58,93 %), nuevas tecnologías (49,94 %) y liderazgo (33,23 %).

Asimismo, el estudio destaca que la presencia de la mujer en las compañías catalanas está creciendo, ya que en más del 20 % de las empresas hay más mujeres que hombres, aunque sólo en el 6 % de los casos la mujer ocupa en mayor medida los puestos de responsabilidad.

Madrid y Cataluña son las regiones que tienen mayor oferta de empleo para profesionales, en concreto en los sectores de Atención al Cliente, Ventas y Mercadotecnia, y donde se ofrecen salarios más elevados.

Hays es una consultora británica experta en reclutamiento especializado, que cuenta con aproximadamente 8.000 empleados a nivel mundial, desde sus bases de trabajo de más de 270 oficinas en 32 países. EFE

..

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de