EH Bildu propone complementar las pensiones mínimas hasta los 1.080 euros

EH Bildu ha propuesto hoy complementar las pensiones de jubilación más bajas en Euskadi hasta que alcancen los 1.080 euros[…]

EH Bildu ha propuesto hoy complementar las pensiones de jubilación más bajas en Euskadi hasta que alcancen los 1.080 euros mensuales durante cuatro años, lo que beneficiaría a unas 160.000 personas.

Este planteamiento está recogido en una proposición de ley presentada en rueda de prensa por los parlamentarios de EH Bildu Hasier Arraiz y Eva Blanco, cuyo objetivo es garantizar en esos cuatro años unas retribuciones dignas que se consolidarían cuando Euskadi tenga "un sistema propio de pensiones".

La cantidad de 1.080 euros mensuales corresponde al 60 por ciento del salario neto medio de Euskadi y EH Bildu plantea complementar las pensiones progresivamente hasta que todos los jubilados perciban como mínimo ese importe dentro de cuatro años.

El primer año, ha explicado Blanco, el Gobierno Vasco complementaría las pensiones de jubilación hasta garantizar el 45 por ciento del salario neto medio, porcentaje que alcanzaría el 50 por ciento el segundo año; el 55 por ciento el tercero y el 60 por ciento el cuarto.

Publicidad

El primer año el Ejecutivo vasco complementaría las pensiones inferiores a 810 euros hasta garantizar esa cantidad, de la que se beneficiarían 118.000 jubilados y tendría un coste de casi 400 millones de euros.

Para EH Bildu, esta propuesta es totalmente "asumible" porque Euskadi tiene "medios económicos más que suficientes" para financiar estos costes.

Blanco ha explicado que para sufragar esta cantidad la política fiscal puede "tener mucho juego" y ha defendido que si hay un acuerdo político amplio también podría explorarse la opción de subir los topes de cotización e incluso recurrir al fondo de reserva de las pensiones.

La representante de EH Bildu ha considerado factible que esta iniciativa pueda aprobarse en el Parlamento Vasco si la convocatoria de elecciones autonómicas se mantiene en otoño, a pesar de que su tramitación como proposición de ley es larga, ya que en primer lugar el Gobierno Vasco tiene que emitir un criterio sobre el texto y posteriormente debe debatirse en ponencia, con las correspondientes enmiendas y aportaciones, y luego en comisión antes de su debate en pleno.

Por su parte, el parlamentario y presidente de Sortu, Hasier Arraiz, ha destacado que esta iniciativa es una "de las más importantes" que EH Bildu ha presentado esta legislatura.

Ha reivindicado la necesidad de que Euskadi se dote de herramientas propias para hacer frente a las políticas económicas y sociales que "imponen" desde otros sitios y ha criticado que el Estado no garantice condiciones de vida dignas para la población y que incluso las haya empeorado y agravado.

También ha recordado que en Euskadi, el PNV, con la "inestimable" ayuda del PSE, se negó a tomar en consideración en el Parlamento Vasco una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) impulsada por plataformas vascas de jubilados, que también pedía complementar hasta los 1.080 euros las pensiones.

Arraiz ha personalizado sus críticas en la candidata del PSE a lehendakari, Idoia Mendia, quien recientemente dijo, ha citado, que "lo suyo no es el derecho a decidir, sino que le preocupan las cosas del comer, que sus hijos puedan tener trabajo o que su madre pueda tener una pensión digna".

EH Bildu, "los del derecho a decidir", ha señalado Arraiz, presentan una proposición de ley para garantizar una pensión de jubilación digna "también a la madre de la señora Mendia".

El dirigente abertzale ha considerado además "intolerable" que más de 25.000 jubilados cobren menos de 400 euros al mes, lo que les condena a "vivir en la miserias".

Asimismo ha insistido en que desde EH Bildu se intentará aunar voluntades con quienes estén a favor de un sistema propio de pensiones.

.

En portada

Noticias de