Los depósitos a 3 y 9 meses que baten la última subasta de Letras
La última subasta de letras a 3 y 9 meses retoma el interés por los depósitos para el mismo plazo. Los depósitos a 3 meses pagan hasta un 3,25% frente al 2,119% del papel
El resultado de la subasta de letras a 3 y 9 meses celebrada este martes 22 de abril sitúa a los depósitos que se comercializan al mismo plazo como la opción más rentable.
En esta subasta, el retorno marginal ofrecido para el plazo a 3 meses ha sido del 2,119%, el menor desde 2022 y por debajo del 2,379% ofrecido en la subasta previa del mismo tipo de papel.
Peores noticias traen las letras a 9 meses cuya rentabilidad marginal ha caído por debajo del 2% hasta el 1,927%.
Abril no está siendo tan bueno como se esperaban los interesados en invertir en deuda pública. El Tesoro arrancó el mes con subastas en las que se adjudicaron letras a 6 y 12 meses con una caída notable del interés en ambos plazos.
Con la nueva rentabilidad del papel al 2 por ciento, e incluso menos, las miradas vuelven a centrarse en los depósitos para los mismos plazos que resisten, al menos por ahora, por encima del 3 por ciento.
Los mejores depósitos a corto plazo
En el plazo a 3 meses y bajo el Fondo de Garantía de Depósitos español operan varias entidades que pagan los rendimientos más altos del mercado: Banco BiG paga la mayor rentabilidad del mercado de depósitos a 3 meses con un 3,25 por ciento.
El banco portugués, que cuenta con sucursal en España, permite invertir en este depósito desde 10.000 euros y hasta 75.000 euros. Además, solo está disponible para nuevos clientes y permite la cancelación anticipada, pero conlleva la pérdida de los intereses generados.
Ahora incluso EBN consigue plantar cara a las letras a 3 meses. La entidad paga un 2,3% a partir de una inversión de 5.000 euros.
También por encima de las letras está el depósito que comercializa BFF Bank en España, el depósito Facto a 3 meses, con una rentabilidad del 2,37%. Facto también permite la inversión a partir de 5.000 euros y hasta un máximo de 3 millones de euros.
E incluso Openbank paga un 2,32% a 3 meses, si se incluye nómina, pensión o ingresos mínimos de 600 euros.
Un nuevo banco lidera el mercado de depósitos
El banco que estrena depósito con la rentabilidad más alta del mercado
Depósitos vs letras a 9 meses
En cuanto a los depósitos a 9 meses, el mercado español de depósitos no cuenta con depósitos en este plazo. En cambio, a través de Raisin hay dos bancos que llegan a pagar hasta un 2,6% de rentabilidad.
Son los depósitos a 9 meses del banco portugués Haitong y el italiano Progetto a partir de una inversión mínima de 10.000 euros. El abono de intereses se realiza al vencimiento y no admiten la cancelación anticipada.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.