CSIF pide "perfeccionar" la Ley de Diálogo Social y USO la rechaza
CSIF en La Rioja ha reclamado hoy una reunión con los grupos parlamentarios riojanos para "perfeccionar" el proyecto de Ley[…]
CSIF en La Rioja ha reclamado hoy una reunión con los grupos parlamentarios riojanos para "perfeccionar" el proyecto de Ley de Diálogo Social, mientras que USO ha mostrado su total "rechazo" a la propuesta.
Estos sindicatos, en sendos comunicados, han aludido hoy la proyecto de Ley de Diálogo Social, presentado la semana pasada por el Gobierno regional y que excluye del proceso de diálogo social a estos sindicatos al no alcanzar el 15 por ciento de representación en la comunidad, requisito fijado por la normativa nacional.
CSIF cree que el proyecto del Gobierno riojano "adolece de un gran déficit democrático" y por ello pretende reunirse con los grupos del Parlamento riojano "porque se deja fuera del texto al 30 por ciento de la representación sindical de los trabajadores riojanos".
Por ello creen que el proyecto "nace con los mismas lacras de la caduca normativa anterior", que "no ha servido para solventar los graves problemas económicos y sociales que sufre La Rioja".
Además lamentan que "no se permita la entrada" al diálogo social "de las nuevas ideas que pudieran aportar organizaciones que han sabido estar a la altura de las circunstancias en tantas ocasiones, aportando aire fresco a una sociedad que ha dejado de ser bipartidista y bisindicalista".
USO, por su parte, manifiesta su "total desacuerdo y oposición" al proyecto y califica de "desleal" al Gobierno regional "por su sectarismo y discriminación con el 30 por ciento de los trabajadores riojanos".
"El clientelismo y subvencionismo sindical y patronal, lejos de estar erradicado, surge con más fuerza que nunca en simbiosis con ciertas formas de hacer política", acusa USO, que reprocha a UGT, CCOO y a la Federación de Empresarios "que den su beneplácito a esta falta de regeneración".
"Esta ley con la atractiva denominación de Impulso y Consolidación del Diálogo Social en La Rioja no es más que una cortina de humo tras la que se esconden y amparan, entre otras cosas, ayudas económicas y ventajas para que algunos puedan salir delante de su penosa situación financiera mediante una financiación encubierta", subraya USO.
Por todo ello USO pide a los grupos parlamentarios que se opongan a esta Ley y si es aprobada se planteará llevarla a los tribunales y otras instancias como el Defensor del Pueblo.EFE
..