CSIF dice que las ayudas a UGT, CCOO y Cecam son un "agravio comparativo"
CSIF ha afirmado estar en "contra" de la subvención concedida por la Junta a CCOO, UGT y a la Confederación[…]
CSIF ha afirmado estar en "contra" de la subvención concedida por la Junta a CCOO, UGT y a la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) de un millón de euros y ha definido esta ayuda como "un agravio comparativo ante el bloqueo de la recuperación de los derechos de empleados públicos".
Así se ha pronunciado hoy el sindicato en una nota de prensa en la que ha criticado una ayuda con la que los dos sindicatos y Cecam van a promocionar y evaluar el Plan Extraordinario de Empleo de la Junta.
"Esta generosidad, para esto sí hay dinero, contrasta con la negación a recuperar lo que se ha recortado a los empleados públicos y que el presidente regional, Emiliano García-Page, apoyaba sin dudarlo cuando estaba en la oposición", ha criticado el CSIF.
El sindicato también ha tachado la concesión de esta ayuda de "injusto y amoral, cuando el 36 % de la población de Castilla-La Mancha está en riesgo de exclusión social".
Asimismo, ha asegurado que "este generoso premio corresponde al pago del ejercicio 2016 y está vinculado al Plan Extraordinario por el Empleo, que éstos han firmado recientemente", y se ha cuestionado si "la Administración no está preparada para asumir estos cometidos".
"Hemos esperado durante los últimos días infructuosamente las pertinentes explicaciones de los implicados, pero ni una palabra sobre estas concesiones extraordinarias, directas, sin concursos, por decreto, sin dar opción a otros agentes o entidades sociales que sentimos el compromiso por Castilla-La Mancha y por su función pública", ha lamentado el sindicato.
Además, la central sindical ha recordado el Pacto por el desarrollo y la Competitividad de Castilla-La Mancha de 2005, que, ha señalado, "tuvo un curioso y decepcionante resultado: arrancó con una tasa de paro del 9,2 % y cuando finalizó en 2010 estaba en el 19,70 %, 10,5 puntos arriba".
"Las estrategias y buenas intenciones no evitaron el desastre, no pudieron con las circunstancias del momento, pero los firmantes, siempre los mismos", ha reprochado el sindicato, que ha considerado que "la historia se repite" con "numerosos pactos,estrategias y documentos de buenas intenciones firmados siempre por los mismos".
.