Crecen las oportunidades para trabajadoras latinoamericanas
Las oportunidades para las mujeres latinoamericanas en el mercado laboral han aumentado más que en cualquier otra región del mundo[…]
Las oportunidades para las mujeres latinoamericanas en el mercado laboral han aumentado más que en cualquier otra región del mundo en los últimos veinte años, a pesar de que la disparidad de género en el empleo todavía está presente, como ocurre en el resto del mundo.
Así lo revela hoy la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un análisis sobre la situación laboral de las mujeres, presentado en la víspera de celebrarse el Día de la Mujer.
Mientras en el mundo la proporción de empleo de mujeres adultas respecto al total de la población bajó al 50,3 por ciento en 2015, frente al 51,3 por ciento en 1995, la tendencia en América Latina fue inversa y esta participación aumentó 9 puntos porcentuales en el mismo periodo.
"La situación para las mujeres en el mercado de trabajo en América Latina ha mejorado porque incluso ha ido a contracorriente de lo que ha pasado en el resto del mundo", dijo a Efe la experta de la OIT, Florence Bonnet.
El análisis efectuado por la OIT señala también que progresó en siete puntos porcentuales (del 45,5 al 52,6 por ciento) la tasa de participación de las mujeres en el mercado laboral en las últimas dos décadas.
"La tasa de empleo entre las mujeres en América Latina aumentó más que en el caso de los hombres, aunque ellas partían de bastante más abajo por tratarse de una región donde las mujeres estaban poco empleadas en comparación con otras partes del mundo", explicó la analista.
Bonnet indicó que la mejora en la situación de las trabajadoras latinoamericanas se evidencia también en que "un mayor número accede a sistemas de protección social asociados al empleo".
Por el lado de los ingresos, la brecha salarial entre hombres y mujeres en América Latina ha disminuido igualmente en los últimos veinte años.EFECOM
..