Contenido patrocinado

¿Cómo hacer trading en 2025 para mejorar las finanzas personales?

En un año que se presenta desafiante en términos económicos y financieros, muchos inversores buscan refugio en las operaciones online. Todo lo que debes saber sobre hacer trading en el 2025

Sin lugar a dudas, los primeros meses del año han estado repletos de noticias económicas y financieras más que complejas. Después de todo, los años de esta década ya se han presentado adversos en términos generales y para muchos ya es momento de volver a pensar en positivo. Como señala el analista financiero Marcelo Berenstein, este contexto ha impulsado a muchas personas a explorar nuevas alternativas de inversión desde el mundo digital.

Es por eso que podemos hablar del boom de las finanzas online en general y las plataformas de trading en particular. ¿De qué se trata esta estrategia en los mercados y cómo puede ayudarte en el 2025? Comencemos. 

¿Qué es el trading? 

A la hora de saber qué es el trading, es necesario tener en cuenta que es una estrategia de inversión que se ha popularizado en los últimos años gracias a las ventajas que brindan las Fintech. Con las nuevas plataformas financieras online, comercializar distintos instrumentos financieros es mucho más sencillo. 

Después de todo, el trading consiste en comprar y vender instrumentos financieros en un determinado periodo de tiempo con el fin de obtener ganancias con las variaciones de precio. Particularmente, el trading se caracteriza en operar en periodos breves de tiempo, por lo que requiere conocimientos particulares y, al mismo tiempo, implica riesgos para el inversor.  

¿Qué clases de trading existe?

Ahora que conocemos mejor al trading, también debemos detenernos en las diferentes categorías de trading que existen para que puedas elegir la que mejor se corresponda con tus objetivos y necesidades financieras. Después de todo, no da lo mismo cualquier clase de trading a la hora de buscar algunos resultados. 

1 – Trading diario: es la forma más común de trading entre los inversores, en donde los ahorristas venden y comprar distintos activos en un periodo menor a las 24 horas. El objetivo, claro, consiste en aprovechar al máximo las variaciones de precios. En este 2025, por ejemplo, se pueden aprovechar al máximo las herramientas de análisis de datos en tiempo real para esta clase de trading que es uno de los más volátiles. 

2 – Trading cambiante (swing): la compra de instrumentos financieros se repite, pero en este caso se mantienen dentro de la cartera durante más de 24 horas, llegando incluso a varias semanas. El objetivo, en esta ocasión, es aprovechar las variaciones de precios de largo aliento. La tecnología permite análisis de datos más sofisticados y complejos para aprovechar al máximo estas operaciones. 

3 – Scalping: por último, la clase de trading que más está dando que hablar y que las tecnologías Fintech más facilitan. Consiste en realizar una gran cantidad de operaciones dentro del mismo día. La acumulación de las pequeñas ganancias conseguidas deriva en un beneficio mucho mayor. Las nuevas tecnologías, por ejemplo, permiten automatizar muchos movimientos con el fin de reducir los riesgos, aunque la volatilidad sigue siendo elevada. 

¿Qué tener en cuenta en el 2025?

Para realizar trading en 2025, es necesario tener en cuenta que, en cuanto inversores, se cuenta con muchas ventajas. Por ejemplo, existen muchas plataformas que facilitan el ritmo de las operaciones, así como también operar con mayor transferencia y seguridad. A su vez, también brindan herramientas pedagógicas más que útiles. 

En la misma línea, las herramientas de análisis de datos se han sofisticado de tal manera que todo el mundo puede acercarse al mundo financiero y aprender al mismo tiempo que realiza sus primeros pasos. El sector Fintech, claro, es uno de los grandes responsables del boom del mercado financiero online. 

Ahora bien, tal y como hemos comentado, las ventajas tecnológicas no logran reducir el factor riesgoso de toda inversión en general y, en particular, del mundo del trading. Por eso, en este 2025 se debe tener en cuenta que operar con esta estrategia implica un riesgo más elevado que otras formas de inversión online. 

Conclusión final

Así entonces, podemos hablar del trading como una forma de inversión que se ha extendido gracias a las nuevas tecnologías relacionadas al mundo financiero. Conocer a fondo qué es el trading ayuda a minimizar errores de principiantes y aprovechar al máximo los buenos resultados. 

En portada

Noticias de