Cecam no ve desaceleración económica en España al concentrarse en Cataluña

El presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás, ha asegurado que no observa ninguna posible[…]

El presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás, ha asegurado que no observa ninguna posible desaceleración de la economía española porque el "problema" de Cataluña, aunque si afecta a todo el país, "está muy concentrado" en esa comunidad autónoma.

Nicolás, a preguntas de los periodistas antes de presidir la inauguración del IV Foro Emprende Más, organizado por la patronal castellanomanchega, ha referido que "es un problema que existe en España y que nos afecta todos, pero está muy concentrado en Cataluña y fuera de ahí no hay ninguna desestabilización".

Ha añadido, en esta línea, como "se ha tratado de desestabilizar un sistema que está funcionando desde 1978 y es una de las consecuencias, pero no entiendo que ese problema pueda afectar a las inversiones en Bilbao, Sevilla, Madrid o Toledo, por ejemplo, y el problema lo van a tener en Cataluña", ha remarcado.

Nicolás, que ha aclarado que "hasta ahora" ninguna empresa con sede en Cataluña se ha dirigido a su Confederación para pedir información para una posible implantación de su negocio en la región, ha creído un acierto el ofrecimiento de suelo industrial por parte de diversos alcaldes de municipios de la comunidad, incluida la capital regional, para acoger el cambio de domicilio.

Publicidad

"Es una oportunidad. Cuando un tanque se vacía, otro se puede llenar y creo que cualquier alcalde que tenga suelo disponible hace bien en ofrecerlo y me parece que es una buena medida", ha opinado.

En su opinión, "si hay fuga masiva de empresas de Cataluña, en otro sitio tendrán que ubicarse y es normal la inquietud de los alcaldes para que esas empresas puedan recalar en sus municipios".

Con respecto a la falta de respuesta del empresariado catalán hasta ahora, Nicolás ha tirado del refranero y "ver las orejas al lobo" para explicar ese silencio: "Nadie cree que esto pueda ocurrir y en el momento que sucede, que están en un callejón que no tiene ninguna salida, están tratando de dar marcha atrás", ha valorado.

"Además, las rentas de Cataluña mayoritariamente son de España y el vender más a una comunidad como Aragón que al país que más vende de la Unión Europea, como es Francia, puede afectar y entiendo perfectamente que esté cundiendo la preocupación", ha concluido.

.

En portada

Noticias de