CCOO y UGT satisfechos con la publicación convenio hostelería de Ciudad Real
Los sindicatos CCOO y UGT han expresado su satisfacción por la publicación del convenio de hostelería de Ciudad Real que[…]
Los sindicatos CCOO y UGT han expresado su satisfacción por la publicación del convenio de hostelería de Ciudad Real que ha recogido las peticiones de los sindicatos, tras mediar la autoridad laboral por las diferencias surgidas con la patronal.
Según han dado a conocer hoy en sendos comunicados CCOO y UGT comunicados, la publicación del convenio permitirá que unos 6.000 trabajadores de la provincia puedan beneficiarse de las mejoras que incluye el texto.
El convenio fue firmado en julio de 2015, pero la negativa de la patronal a adecuar dos artículos a la legalidad vigente ha retrasado su publicación y entrada en vigor hasta siete meses después.
En el texto publicado se refleja que las nóminas se incrementarán un 1,2 % con efectos retroactivos desde mayo de 2015 y otro 1,35 % desde el 1 de enero de 2016, mientras partir del 1 de enero de 2017 subirán otro 1,5%.
CCOO ha pedido a la patronal que "ceje en su sinrazón" y retire el recurso que ha interpuesto ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) "en un intento de no pagar las horas nocturnas según establece el Estatuto de los Trabajadores y de no reconocer la licencia para acudir al médico con los hijos menores de edad, tal y como dice el Código Civil".
Respecto al trabajo nocturno, la patronal se negaba a adecuar el convenio al Estatuto de los Trabajadores, que establece que el plus de nocturnidad debe de abonarse desde las 22:00 horas hasta las 6:00 horas, y no desde las 3:00 hasta las 6:00 horas como fijaba el artículo 38 del convenio provincial de Hostelería.
En cuanto a la licencia para acudir al médico con los hijos menores de edad, el Código Civil establece la mayoría de edad en 18 años, mientras que el artículo 20.m del convenio limitaba el derecho de los trabajadores a acompañar a consulta a sus hijos menores de 12 años.
La patronal ha interpuesto recurso de suplicación ante el TSJCM contra esta sentencia, por lo que la autoridad laboral tendrá que publicarla junto al convenio colectivo.
Pero aunque el convenio sigue sin rectificarse hasta que no haya un pronunciamiento judicial definitivo, los artículos 38 y 20.m debe aplicarse en los términos que señala la sentencia.
CCOO ha valorado la decisión de autoridad laboral y anima a la patronal a retirar el recurso y a adecuar el redactado de estos dos artículos a la legislación vigente, en tanto que UGT ha comentado: "Solo queda esperar que las empresas del sector, empiecen a aplicar el nuevo convenio, con su correspondiente subida salarial y pago de atrasos, en el menor tiempo posible".
.