CCOO y UGT no se podrían fusionar con el marco legal actual, según Toxo

El marco legal español no permite el establecimiento de un único sindicato, algo para lo que habría que cambiar "hasta[…]

El marco legal español no permite el establecimiento de un único sindicato, algo para lo que habría que cambiar "hasta la propia Constitución", ha explicado hoy el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo.

Toxo ha negado en la presentación de un informe sobre la inversión en educación que el sindicato haya planteado una fusión de las dos grandes centrales en un documento de debate interno, en el que sí se habla de la "vocación unitaria de CCOO".

"Habría que cambiar desde una ley orgánica y creo que hasta la propia Constitución para establecer un único sindicato en nuestro país", ha afirmado el líder de CCOO, quien ha insistido en que no se dan las condiciones legales para abrir un "proceso sindical constituyente" en España.

Frente a la opción de la fusión, Toxo ha defendido la importancia de profundizar en la unidad de acción sindical en España "más allá de UGT y CCOO", teniendo en cuenta que la realidad sindical del país es más diversa.

Publicidad

Toxo ha recordado que CCOO se encuentra en un proceso de debate interno para "repensar el sindicato" de cara al próximo congreso de 2017, en el que está abierto a las aportaciones que puedan hacer los afiliados y afines a la organización.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de