CCOO y UGT advierten peor panorama y precariedad en empleo de Castilla y León

CCOO ha advertido hoy de que el panorama que presenta la Encuesta de Población Activa (EPA) para Castilla y León[…]

CCOO ha advertido hoy de que el panorama que presenta la Encuesta de Población Activa (EPA) para Castilla y León es "peor" de lo esperado mientas que la UGT ha señalado que el 2016 ha sido el año de la "precariedad en el empleo, en los salarios y en la cobertura del desempleo".

En un comunicado, CCCO ha calificado como "decepcionantes para Castilla y León" los datos de la EPA del cuarto trimestre de 2016 y ha señalado que se ha producido un descenso de las personas ocupadas "muy importante".

También ha subrayado que los contrataos que se hacen "por efecto de la reforma laboral" son un su inmensa mayoría temporales y "en bastante medida parciales", lo que supone que "los nuevos contratos tengan salarios de miseria".

Además, "por efecto de la inflación" se ha producido una reducción de los sueldos, ha denunciado CCOO, que también ha recordado "las altísimas tasas de paro que aún se mantienen".

La UGT de Castilla y León ha puesto de manifiesto que la recuperación económica "no se puede asentar sobre la generalización de la precariedad" y ha contrapuesto que, a pesar de que en 2016 el empleo creció en la comunidad en 29.000 personas, en el último trimestre descendió en 19.900 respecto al trimestre anterior.

Ha apuntado la UGT que "es imprescindible otra política económica y social, centrada en las personas" y que propicie "la creación de empleo de calidad y con derechos".

.

En portada

Noticias de