CCOO ve un respiro en los datos y UGT "debilidad mercado laboral"

Los datos de desempleo conocidos hoy son un "respiro" para CCOO Región de Murcia y muestra la "debilidad del mercado[…]

Los datos de desempleo conocidos hoy son un "respiro" para CCOO Región de Murcia y muestra la "debilidad del mercado laboral" autonómico, para UGT, que señala que en su mayoría servicios y agrícola son los sectores que acaparan el descenso con 2.099 empleados más.

Sin embargo, CCOO matiza en su comunicado que "algo se está haciendo muy mal" ya que los datos demuestran "que no existe política de empleo en la Región, por lo que el empleo se destruye y el poco que se encuentra es precario, temporal y de baja calidad".

"Aunque los datos son positivos, no esconden la debilidad de nuestro mercado laboral, que realiza contratos temporales, precarios y a tiempo parcial para cubrir sus necesidades, y luego volver a despedir", según la Secretaría de Política Sindical, Empleo y Salud Laboral de UGT.

Estos datos, para CCOO, vienen influenciados por el periodo vacacional de Semana Santa y Fiestas de Primavera.

Publicidad

A juicio de UGT, el descenso del paro en abril no cambia las tendencias de nuestro mercado de trabajo, que sigue marcado por una fuerte precariedad y temporalidad.

"En abril, además, el 89.3% de los contratos firmados fueron temporales y los contratos a tiempo parcial (temporales e indefinidos) ocupan cada vez mayor parte del mercado de trabajo, alcanzando el 34,2%, y esto desde luego sigue dañando la calidad del empleo y los salarios", añade UGT.

"Los datos en la Región de Murcia son más favorables que a nivel nacional: el pasado mes se produjo una reducción del 3,3 por ciento, con 3.622 personas menos en los servicios de empleo, donde actualmente hay apuntadas 104.976", según Gertrudis Peñalver, Secretaria de Comunicación de CCOO.

.

En portada

Noticias de