CCOO: Un hombre cobra de media 3.900 euros más que una mujer en Andalucía

CCOO ha denunciado hoy la brecha salarial del 24,1 por ciento en Andalucía, donde un hombre cobra de media 3.888[…]

CCOO ha denunciado hoy la brecha salarial del 24,1 por ciento en Andalucía, donde un hombre cobra de media 3.888 euros más al año que una mujer.

El secretario general de CCOO de Andalucía, Francisco Carbonero y la secretaria de Mujer y Juventud, Elisabeth García, han presentado un informe sobre situación laboral de la mujer, que refleja que una de cada dos mujeres andaluzas tiene un sueldo inferior al SMI (unos 650 euros) y una de cada tres cobra la mitad del SMI.

Además, con una tasa de paro del 34,5 % la mitad de las mujeres lleva más de dos años en desempleo, casi una cuarta parte más de cuatro años y tres de cada cuatro no reciben prestación en Andalucía.

Uno de los sectores "más sangrantes" es el de la agricultura, donde las mujeres que no han sido expulsadas cobran un 40 % menos, "mientras los gobiernos siguen dando dinero a las grandes empresas agrarias sin ponerle condiciones", han censurado CCOO.

Publicidad

El tipo de contrataciones que "sufren" las mujeres también preocupa al sindicato, ya que la tasa de trabajo a tiempo parcial ha subido hasta el 31,3 %, lo que "esconde una economía sumergida y un fraude a la seguridad social que la inspección permite".

Según el informe de CCOO, en los mejores parámetros la comunidad andaluza se sitúa diez puntos por debajo de la media española y, aunque "algunos de los graves problemas que tiene Andalucía emanan de España, no se puede echar toda la culpa al empedrado", ha sostenido Carbonero.

Ha insistido en la necesidad de un acuerdo entre gobiernos, patronal y sindicatos para elaborar un plan de choque para el empleo y un pacto para acabar con la brecha salarial, asociado a la mejora de la Ley Andaluza de Igualdad y a un pacto de conciliación.

Además, Carbonero ha hecho un llamamiento al gobierno andaluz, al que "le ha dado un ataque de defensa de Andalucía en torno al 28 de febrero, pero sólo ponen en el candelero los problemas de nuestra tierra cuando llega el 28F".

Asimismo, ha confiado en que el gobierno andaluz no acepte la modificación del impuesto de sucesiones que propone Ciudadanos porque "significa quitar ese dinero de las arcas públicas, que son nuestros derechos, para beneficiar a los ricos".

También ha dirigido una exigencia a los empresarios, a quienes ha acusado de "estar haciendo el agosto y no invertir en economía productiva; siguen esperando el maná y no actúan con responsabilidad social".

CCOO va a iniciar una campaña de asambleas por toda Andalucía a partir del 1 de marzo.

.

En portada

Noticias de