CCOO insta al Gobierno navarro a implicarse en conflictos como el de TRW
El Consejo de CCOO de Navarra, reunido hoy en la sede del Tribunal Laboral, ha aprobado una resolución en la[…]
El Consejo de CCOO de Navarra, reunido hoy en la sede del Tribunal Laboral, ha aprobado una resolución en la que insta al Gobierno foral a implicarse en la resolución de conflictos como el de TRW y solicita a la dirección de la planta que retire el ERE de rescisión de 250 contratos.
En la resolución, el Consejo de CCOO asegura que los expedientes presentados por las multinacionales TRW y General Electric "suponen un torpedo en la línea de flotación de la industria, la economía y del empleo en Navarra. Más de 350 puestos de trabajo se pueden perder si no actuamos con celeridad".
CCOO considera que son dos expedientes con causas diferentes pero "de igual significado", ya que "las viejas recetas del capitalismo de mercado se vuelven a poner encima de la mesa".
El objetivo de este tipo de expedientes, destaca el sindicato, es que "seamos los trabajadores los que tengamos que mantener con nuestro salario los beneficios empresariales, incluso, si es preciso, negándonos el convenio colectivo como herramienta de regulación de las condiciones laborales".
"Es más necesaria que nunca otra política industrial en España y en Navarra. Que se desarrollen otras políticas en materia energética que garanticen la reactivación de las energías renovables, sus plantas de producción y el empleo que éstas generan. Es necesario que se derogue la reforma laboral que facilita a las empresas la toma de estas decisiones", agrega CCOO.
Por estos motivos, la resolución insta a la dirección de TRW a sentarse a negociar el convenio "sin presión" y, por tanto, a la retirada del ERE de extinción.
También insta a la dirección de General Electric a que busque alternativas para la planta de Buñuel que supongan el mantenimiento de la factoría y de los 103 puestos de trabajo.
Por último, insta al Gobierno de Navarra a "reabrir el diálogo social en materia de industria, que active una verdadera política industrial para nuestra comunidad".
En ese sentido, insta al Gobierno a que "se implique de verdad en la solución de estos dos conflictos, que articule las conversaciones y las medidas necesarias para que estas dos multinacionales reviertan la situación, que haga una verdadera apuesta por la defensa del empleo en nuestra Comunidad".
.