CCOO denuncia incumplimiento de condiciones de trabajo en una residencia

Comisiones Obreras denuncia incumplimiento de las condiciones de trabajo en la residencia Virgen de Valencia (Piélagos) y pide al Instituto[…]

Comisiones Obreras denuncia incumplimiento de las condiciones de trabajo en la residencia Virgen de Valencia (Piélagos) y pide al Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) que lo estudie y adopte medidas.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cantabria ha remitido una sentencia del Juzgado de lo Social de Santander al Instituto Cántabro de Asuntos Sociales para que estudie la situación y "se adopten las medidas oportunas".

Según señala en una nota de prensa CCOO, si el contenido de la sentencia se ajusta a la realidad y los trabajadores de la residencia Virgen de Valencia tienen un turno partido, la empresa incumple "conscientemente", desde hace más de tres años, el ratio establecido de atención directa para el turno de noche, que es de 10 horas por trabajador -de 22.00 a 8.00 horas- por cada 50 residentes.

En la sentencia, que desestima una reclamación por horas extras de una trabajadora y que CCOO "no comparte", se avala que la jornada de los trabajadores es de diez horas con dos horas más de descanso, entendiendo que este descanso no computa, "por lo que no se realizan horas extraordinarias ni tienen derecho a cobrarlas".

Publicidad

Según explica CCOO, este centro consta de 101 plazas de residencia para las que la empresa emplea a tres trabajadores en el turno de noche a jornada completa y dos al cincuenta por ciento.

En ese turno los empleados trabajan durante cuatro días seguidos estructurados en turnos de 12 horas, -uno de 21.00 a 9.00 horas y otro de 22.00 a 10.00 horas-.

El sindicato entiende que cada trabajador a jornada completa realiza, sin cobrarlas, una media de 236 horas al año de exceso de jornada y 118 horas en el caso de los empleados a media jornada.

Por eso, no entiende la decisión del juez que rechazó la reclamación de horas extras, ya que opina que no ha valorado que la empresa se dedica a la atención a personas dependientes y "no al cuidado de sacos de tornillos".

Así, la Federación de Sanidad advierte de que podría darse el caso en el que los residentes de este centro no recibieran atención alguna durante dos horas -a pesar de necesitar un cambio postural o una medicación- sin que los trabajadores pudieran ser sancionados por abandonar el centro, ya que la sentencia afirma que durante dos horas los empleados no estarían de guardia ni a disposición de la empresa.

CCOO también ha denunciado ante el ICASS las "durísimas" condiciones de trabajo de los gerocultores del turno de noche ya que, además de atender a los residentes, se encargan del trabajo de lavandería que incluye lavar, secar, planchar, doblar y ordenar, unas tareas "que son exclusivas del servicio de limpieza y que deben realizar los empleados del turno de noche restando el tiempo a la atención debida a los usuarios", según destaca.

CCOO, junto con la plantilla, viene denunciado desde hace meses estas prácticas empresariales y dice que la dirección de la residencia impone "cargas de trabajo inasumibles, horarios impuestos draconianos y hasta vulneración de los derechos fundamentales de los trabajadores".

.

En portada

Noticias de