CCOO critica que se hayan consentido actividades de Manos Limpias y Ausbanc
El secretario general de CCOO de Andalucía, Francisco Carbonero, ha dicho hoy que las actividades de Manos Limpias y Ausbanc[…]
El secretario general de CCOO de Andalucía, Francisco Carbonero, ha dicho hoy que las actividades de Manos Limpias y Ausbanc han sido "consentidas y permitidas por muchos", y ha considerado "una falta de responsabilidad tremenda" que no se denunciara antes sus extorsiones.
"Si a mí me vienen a chantajear al minuto siguiente estoy poniendo una denuncia. No se puede ser complaciente con los sinvergüenzas", ha dicho Francisco Carbonero a los periodistas en Algeciras, donde ha presidido una asamblea del sindicato.
Carbonero ha subrayado que no entendía cómo las extorsiones de las que se acusa a estas entidades no se han denunciado antes.
"Eso un país medianamente serio y con garantías democráticas no lo puede consentir y se ha consentido por los que tenían el poder para haberlo controlado", ha apuntado.
Para el líder sindical andaluz, este caso pone al descubierto que "se están debilitando los mecanismos de control", lo que ha ayudado a "todos los sinvergüenzas que están apareciendo".
Carbonero se ha preguntado cómo quienes tienen el cometido de controlar no actuaron cuando "los que no lo tenemos ya intuíamos" que había algo extraño en la financiación de "un sindicato que no tiene afiliados, ni nada de nada".
La situación es "sorprendente", en opinión del dirigente de CCOO, que ha añadido que los ciudadanos "pedimos al estado que actúe con contundencia".
Francisco Carbonero también ha criticado que la Fiscalía General del Estado actúe o opine "de manera distinta con unos y con otros", en relación a su queja sobre la detención del exalcalde de Granada, José Torres Hurtado, porque ello contribuye a que el Estado de Derecho "pierda credibilidad".
Además, ha considerado también "muy preocupante" que se repitan las elecciones generales y ha señalado que "los partidos de izquierda tienen una obligación con los trabajadores", en cuanto a la "derogación de la reforma laboral" y la "eliminación de la Ley Mordaza" para "garantizar el derecho a la huelga".
Sobre los datos de siniestrabilidad laboral en Andalucía, el dirigente de CCOO-A ha destacado que "en una época de menor riesgo" debido sobre todo al descenso de la actividad en la construcción, los accidentes en el trabajo "han crecido un 14 por ciento".
.