CCOO cree que Confebask plantea un modelo sin sindicatos condenado al fracaso
El secretario general de CC.OO. en Euskadi, Unai Sordo, ha opinado que el modelo de relaciones laborales plateado hoy por[…]
El secretario general de CC.OO. en Euskadi, Unai Sordo, ha opinado que el modelo de relaciones laborales plateado hoy por Confebask prescinde de los sindicatos, y por tanto, "está condenado al fracaso".
El líder de CC.OO. se ha sumado a las críticas de ELA, UGT y LAB al nuevo modelo de relaciones laborales planteado por la patronal vasca Confebask, que ha presentado hoy en Bilbao.
Este nuevo modelo se basa en la colaboración de las partes y la participación en el proyecto empresarial y liga las retribuciones a la productividad, los resultados de las empresas y el desempeño individual.
En un acto de CC.OO. Enseñanza, Sordo ha criticado el modelo: "No nos parece una propuesta para renovar el marco de relaciones laborales sino, en todo caso, una propuesta de gestión empresarial, una forma de dirigirse a las empresas asociadas".
"Hablan de impulsar la transparencia, pero lo que hacen es, de una forma clara, prescindir del hecho sindical y pensar que se pueden establecer negociaciones con los trabajadores prescindiendo del hecho sindical. Esto nos parece un auténtico despropósito", ha subrayado Sordo.
Sordo ha concluido señalando que "no compartimos ni el espíritu ni la forma, porque los agentes sociales aparecen en un epígrafe al final del documento, cuando el papel de los agentes sociales tiene que ser transversal al modelo de relaciones laborales. Es un especie de suicidio inducido el que Confebask hace en su propia calidad de agente social, y desde ese punto de vista nos parece un despropósito".
.