CCOO considera "pésimos" los datos del paro, "reflejo de la obsesión" del PP
Los datos sobre la evolución del desempleo en Galicia son "pésimos", indicó hoy el sindicato CCOO, y consideró que son[…]
Los datos sobre la evolución del desempleo en Galicia son "pésimos", indicó hoy el sindicato CCOO, y consideró que son un "reflejo de la obsesión de -el presidente de la Xunta y del PP, Alberto Núñez- Feijóo con los ajustes" presupuestarios.
CCOO reaccionó así a los datos sobre la evolución del desempleo que muestran un aumento, respecto a noviembre, de 3.650 parados en diciembre en Galicia, que concluye 2015 con un total de 228.808 desempleados, lo que supone un descenso de 23.110 respecto al año anterior, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El sindicato CCOO señala en un comunicado que los presupuestos de la Xunta para 2016 "no son los adecuados para salir de la crisis" y considera que "aún cabe su modificación en la ejecución".
La secretaria de empleo de CCOO en Galicia, Maica Bouza, opina en la nota que la precariedad laboral y la desprotección son los "principales problemas" en esta Comunidad.
CCOO atribuye la destrucción de empleo en Galicia al hecho de que los sectores productivos básicos están "abandonados" y a un mercado en el que prevalecen sectores como la construcción o los servicios de "baja calidad y poco valor añadido" que generan una "sangría de puestos de trabajo".
"En verano ya advertimos de la fragilidad del empleo creado en los últimos meses y de la ausencia de políticas para corregir la situación", comenta Bouza, y observa que "el tiempo, por desgracia, no da la razón".
CCOO apunta que hay "demasiados contratos temporales" y que "la contratación indefinida baja" tanto en datos comparativos mensuales como anuales.
.