CCOO considera inaceptables las "amenazas" de Altadis para iniciar consultas

El sindicato CCOO de La Rioja ha considerado hoy inaceptables las "amenazas" de Altadis ya que aún no ha dado[…]

El sindicato CCOO de La Rioja ha considerado hoy inaceptables las "amenazas" de Altadis ya que aún no ha dado respuesta a los planteamientos de viabilidad presentados por los sindicatos, por lo que resulta "inaceptable" que la dirección anuncie la apertura de un periodo de consultas de manera inmediata.

La multinacional Altadis iniciará formalmente la próxima semana el procedimiento de despido colectivo dentro de la normativa laboral actual, que afecta a 471 trabajadores de la fábrica riojana de Agoncillo, cuyo cierre se prevé el próximo 31 de diciembre.

La tabacalera anunció el viernes que ha tomado esta decisión "ante la falta de acuerdo en el seno de la cláusula de garantía", es decir, "de las condiciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) aprobado en el año 2009 y las condiciones acordadas en el mismo".

En un comunicado, el sindicato CCOO ha indicado que sería "un error", en las circunstancias actuales, forzar un período de consultas con un resultado incierto para todas las partes.

Publicidad

En el momento en el que la reforma laboral entró en vigor, se eliminó la intervención de la autoridad laboral en los procesos regulación de empleo, con lo que se facilitaba el despido, ha recordado este sindicato.

De este modo, según CCOO, la única alternativa de los trabajadores es llevar al juzgado los despidos impuestos en los nuevos periodos de consulta, generando graves conflictos sociales y de difícil solución, como los de Roca, Tele Madrid o Coca Cola.

"La búsqueda de alternativas para el mantenimiento del empleo siempre necesita de periodos de negociación amplios, que la actual reforma laboral impide una vez iniciado el proceso", ha añadido.

Si Altadis se empeña en forzar la situación, CCOO exigirá a la administraciones central y autonómica que "intervengan con todos los recursos a su alcance, para que el expediente no sea admitido".

Esta organización sindical ha recordado que, gracias a la reforma laboral aprobada por el PP, "una empresa con beneficios millonarios y sin acreditar causas, puede cerrar dejando en la calle a cientos de trabajadores".

Ha insistido en que esta reforma se ha demostrado "innecesaria, injusta con los trabajadores, e inútil para la creación de empleo".

En opinión de CCOO, el Gobierno regional debería defender los intereses de los trabajadores y empresas de La Rioja, reconociendo la "ineficacia" de la reforma laboral y el daño que está produciendo en el empleo, además de plantear con urgencia la reposición de derechos "arrebatados".

En portada

Noticias de