CCOO CLM lamenta accidentes laborales mortales de hoy en Alcantud y Tomelloso
CCOO Castilla-La Mancha ha lamentado los accidentes laborales mortales ocurridos hoy en Alcantud (Cuenca), donde ha fallecido un hombre de[…]
CCOO Castilla-La Mancha ha lamentado los accidentes laborales mortales ocurridos hoy en Alcantud (Cuenca), donde ha fallecido un hombre de 42 años de nacionalidad búlgara, y en Tomelloso (Ciudad Real), un joven de 25 años, en ambos casos al precipitarse desde sendos edificios.
El sindicato ha lamentado en un comunicado ambos fallecimientos y ha trasladado sus condolencias a las familias de los fallecidos y se ha puesto a su disposición para cualquier trámite que necesiten.
A las 10.00 horas un trabajador rumano de 42 años, asalariado de una pequeña empresa, cayó al vacío mientras trabajaba en la construcción de un edifico en Alcantud (Cuenca) y, trasladado por sus compañeros al centro de salud de Priego, murió de paro cardiaco antes de que llegara la Ambulancia de Soporte Vital solicitada.
Una hora y medio más tarde, un joven autónomo de 25 años murió al precipitarse desde el tejado de una nave del polígono industrial 'El bombo', de Tomelloso (Ciudad Real), donde se encontraba colocando tejas de la cubierta.
En la nota, CCOO CLM ha señalado que, con estos dos últimos casos, en la provincia de Ciudad Real son cuatro las personas que han perdido la vida en el trabajo en lo que va de año y en Cuenca son ocho las víctimas mortales de la siniestralidad laboral.
"Esta dramática estadística es la punta del iceberg del creciente incremento de la siniestralidad laboral que venimos sufriendo en la región, tanto de accidentes mortales como de graves y leves", ha denunciado el sindicato quien ha reclamado "una vez más, y con urgencia, un nuevo Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales (AEPRL)" en la región.
A la espera de determinar las causas y posibles responsabilidades de los dos "dramáticos" de hoy accidentes de esta mañana, ha creído que "a la precariedad laboral que se ha adueñado de nuestro mercado de trabajo como excrecencia de la crisis y de las reformas legales se unen la falta de información y de formación".
Y, se ha fijado en la ausencia de una cultura preventiva ampliamente extendida y vigorosamente arraigada, tanto entre las empresas como entre los trabajadores, tanto asalariados como autónomos; la insuficiente implicación y dotación de la Administración; el desinterés de las patronales y la falta de inversión empresarial en planes, medios y medidas de seguridad en los centros de trabajo".
Reseñar, por último que CCOO y UGT de Ciudad Real han convocado una concentración de recuerdo a los dos fallecidos que tendrá lugar a las 12.00 horas a las puerta de la sede de Sindicatos.
.