CCOO apuesta por erradicar la brecha salarial a través negociación colectiva

La secretaria federal de la Mujer e Igualdad de CCOO, Ana María Herranz, ha señalado hoy la negociación colectiva y[…]

La secretaria federal de la Mujer e Igualdad de CCOO, Ana María Herranz, ha señalado hoy la negociación colectiva y la mejora de la Ley de Igualdad como los instrumentos claves para erradicar la brecha salarial en España.

En rueda de prensa en Huelva, con motivo de la celebración hoy del Día Internacional de la Brecha Salarial, ha hecho un llamamiento a las distintas administraciones y a los empresarios para que de una vez por todas "se sienten las bases" para acabar con ello, pues "una sociedad democrática no puede permitirse el lujo de tener al 50 % de la población en peores condiciones laborales que el otro 50 %", en relación a hombres y mujeres.

Ha precisado que "la crisis económica ha acrecentado la brecha salarial", hasta el punto que hoy día "una mujer tiene que trabajar 62 días más al año para ganar lo mismo que un hombre", ha recalcado.

"La mujer sigue sufriendo las consecuencias de una reforma laboral injusta que incide de forma sangrante sobre ellas, junto a unas políticas de ajuste que están destruyendo las garantías sociales que el Estado debe proporcionar para asegurar la igualdad y equidad entre hombres y mujeres, en el mundo del trabajo y en la vida en general", ha subrayado.

Publicidad

Por su parte, Elisabeth García, responsable de Mujer y Juventud de CCOO-A, ha destacado que "la brecha salarial entre hombres y mujeres en Andalucía es del 24,1 %, lo que supone que un hombre cobra de media 3.888 euros más que una mujer".

García ha resaltado que "la mitad de las mujeres trabajadoras andaluzas tiene un sueldo inferior al Salario Mínimo Interprofesional y una de cada tres tiene un salario inferior a la mitad del SMI, es decir, 322 euros".

En portada

Noticias de