Casi 8.600 empleados tienen regímenes de flexibilidad horaria y teletrabajo

Cerca de 8.600 empleados públicos de la Xunta están acogidos a las modalidades de flexibilidad horaria y teletrabajo, dos de[…]

Cerca de 8.600 empleados públicos de la Xunta están acogidos a las modalidades de flexibilidad horaria y teletrabajo, dos de las medidas que el Gobierno puso en marcha para fomentar la conciliación de la vida laboral y familiar de sus trabajadores.

En cuanto a flexibilidad horaria, con datos cerrados a 31 de enero, 8.486 personas se benefician de esta iniciativa, 999 bajo el régimen de conciliación familiar -es decir, tienen hijo/os menores de 12 años o personas dependientes a su cargo- y el resto en su modalidad "automática".

Por ámbito territorial, del total de trabajadores con flexibilidad horaria -en cualquiera de las dos modalidades- el 61 por ciento se corresponde al personal que presta servicio en el ámbito "periférico", frente al 39 por ciento de personal de servicios centrales de la Xunta.

En el campo del teletrabajo, ya son 112 los empleados públicos que prestan servicio a través de esta modalidad de trabajo no presencial. De estos, el 72 por ciento de los puestos autorizados se encuentran en los servicios centrales, mientras que el resto corresponde a puestos de servicios periféricos.

Publicidad

El pasado mayo comenzaron las primeras prórrogas del teletrabajo, una vez cumplido el plazo de un año desde las primeras autorizaciones concedidas.

Actualmente, todos los empleados públicos que comenzaron a trabajar hace un año (46) fueron autorizados para prorrogar esta modalidad un año más.

Los trabajadores acogidos a este régimen son aquellos que por las características de su puesto así como por las necesidades del servicio lo permitiesen. Entre estos puestos destacan los letrados, asesores jurídicos, cuerpos de inspección -farmacéutica, urbanística, de trabajo, de salud pública-, traducción, entre otros.

Por departamentos, las consellerías con más empleados acogidos al sistema de teletrabajo son Presidencia (24), Vicepresidencia (17), Medio Rural (17), seguidas de la antigua Consellería de Traballo e Benestar (15) y Sanidade (15).

.

En portada

Noticias de