Canarias coordina la acreditación profesional de 710 personas con experiencia

La consejería de Empleo y Educación del Gobierno de Canarias ha anunciado hoy que coordinará la convocatoria de acreditación profesional,[…]

La consejería de Empleo y Educación del Gobierno de Canarias ha anunciado hoy que coordinará la convocatoria de acreditación profesional, cuyo plazo esta abierto hasta el 7 de abril, de 710 personas con experiencia laboral en 18 cualificaciones profesionales, de las que cinco se convocan por primera vez.

Dinamización de Actividades de Tiempo Libre, Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE); Promoción e Intervención Socioeducativa con Personas con Discapacidad y Peluquería son las acreditaciones que se han incluido por primera vez en esta convocatoria, según un comunicado del Gobierno canario.

Los interesados en acreditarse deberán demostrar una experiencia laboral de 2 a 3 años, dependiendo del nivel, mínimo 1.200 a 2.000 horas trabajadas, en los últimos diez años, o bien certificar de 200 a 300 horas de formación relacionada con la especialidad a la que se presente en el mismo periodo de tiempo.

La acreditación de competencia profesional, a través de experiencia laboral en 2016 permitió al 85 por ciento de los solicitantes acreditar sus competencias en 13 especialidades, entre ellas, Cocina, Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión, Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales y en Domicilios, Transporte Sanitario o Servicios de Control de Plagas, según datos del Gobierno.

Publicidad

Las consejeras de Empleo y Educación del Gobierno de Canarias, Cristina Valido y Soledad Monzón, han explicado hoy, durante una visita al centro Integrado de Formación Profesional de Los Gladiolos en Tenerife, donde puede realizarse esta acreditación, que durante el pasado año 15.000 personas obtuvieron el certificado de profesionalidad, a través de formación del SCE o acreditación de experiencia, un 65% más que en 2015 en el que se tramitaron 9.200.

Cristina Valido ha destacado la necesidad de conectar al mercado laboral con la formación y ha asegurado que hay que incidir más en la formación que el mercado demanda, para que los datos de empleo y oportunidades mejoren.

Soledad Monzón, ha resaltado las posibilidades que se abren a muchas personas sin formación oficial pero con experiencia laboral, que no han tenido posibilidad de estudiar un ciclo formativo acreditable, y que con este sistema pueden conseguir un certificado

Ha añadido que es la mayor convocatoria que han hecho en los últimos años, con 700 plazas en 18 especialidades.

.

En portada

Noticias de