Bormioli Rocco denuncia al comité de empresa por "huelga ilegal y abusiva"

El comité de empresa de Bormioli Rocco en Azuqueca de Henares (Guadalajara) está citado a declarar hoy ante el juez[…]

El comité de empresa de Bormioli Rocco en Azuqueca de Henares (Guadalajara) está citado a declarar hoy ante el juez por la denuncia que la dirección de la empresa ha presentado tras la convocatoria de huelgas de 24 horas para los días 2, 4, 6, 8, 9, 12, 14, 16 y 19 de marzo.

Según ha informado hoy el comité de empresa, la dirección aduce que se trata de una "huelga ilegal y acumuladamente abusiva", a pesar de que "ha roto las negociaciones del convenio colectivo e incumplido el Acuerdo Comprensivo del Plan de Viabilidad firmado en 2013 que conllevaban la recuperación salarial del 15 % y el restablecimiento de las horas laborales, además de otros requisitos que tendrían que cumplirse el 1 de enero de 2017".

Además, la empresa ha pedido como medida cautelar que se paralicen los parones mientras los trabajadores siguen gastando días de vacaciones, ha resaltado el Comité de Empresa, que se muestra "tranquilo" respecto al juicio, ya que todos los trámites se han realizado con total legalidad.

Según la representación de los trabajadores de Bormioli Rocco, la huelga está siendo secundada al cien por cien y se continúa adelante con el parón de 48 horas previsto a partir del día 8.

Publicidad

Desde el comité de empresa critican también que la dirección no se ha puesto en contacto con ninguno de sus representantes desde que comenzaron dichas acciones.

Y que lo único que ha hecho, tras el anuncio de la huelga, es "intentar coaccionar a los trabajadores presentando un escrito al comité de empresa en el que obliga a todos los trabajadores relacionados con la producción a coger vacaciones los días que no están señalados de huelga, alegando que los dos hornos se quedarán sin producir durante los días que duren las jornadas de parones".

El comité de empresa de Bormioli Rocco-España considera que esta acción de la dirección "vulnera uno de los derechos fundamentales, el derecho a la huelga, además de coaccionar a sus trabajadores a través de un paro empresarial".

Las jornadas señaladas para la huelga están programadas para que los trabajadores tengan los mismos 6 días totales de huelga por trabajador y no descartan que, después de estas jornadas, se plantee un parón indefinido.

.

En portada

Noticias de