ATA destaca que las mujeres han llevado al aumento de autónomos en 2015

La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en Cantabria ha destacado hoy el papel de las mujeres "en la recuperación económica[…]

La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en Cantabria ha destacado hoy el papel de las mujeres "en la recuperación económica y la generación de empleo" en este sector, ya que ha dicho que han sido "las responsables del crecimiento total de autónomos en la región" durante el pasado año.

ATA ha recordado que desde el inicio de la crisis (2008) se han perdido en Cantabria 4.366 autónomos, aunque desde 2013 "se ha producido un incremento en el número de emprendedores" y en 2015 se registró un crecimiento en 95 autónomos, tras un incremento de 118 mujeres en el sector y una reducción de 23 hombres.

Sin embargo, ATA reconoce que "el peso de la mujer autónoma es inferior al de los hombres", ya que representa el 37,8 por ciento (15.888) del total de autónomos en Cantabria (42.085).

Desde 2008, ATA explica que 3.749 autónomos hombres han dejado de cotizar a la Seguridad en Cantabria, lo que representa un descenso del 12,5 por ciento, frente a las 617 mujeres menos, que suponen un 3,8 % menos de las que había antes de la crisis, según ATA.

Publicidad

La presidenta de la asociación en Cantabria, Ana Cabrero, explica en una nota de prensa que las mujeres "lideran" los negocios "que más se mantienen en el tiempo" entre los autónomos y ha afirmado que "han conseguido recuperar los niveles previos a la crisis".

Los datos que da a conocer hoy ATA apuntan también que en 2015 las emprendedoras cántabras fueron un 0,7 por ciento más, frente a un descenso del 0,1 % de hombres autónomos.

Torrelavega es el municipio en el que más ha descendido el número de autónomos entre 2008 y 2015, con un 17 por ciento menos, seguido de Santander, que en ese periodo ha registrado una bajada del 11,9 % en sus autónomos.

También Camargo y Suances registran un descenso en el número de autónomos entre 2008 y 2015, de un 5,9 y un 5 %, respectivamente, aunque ATA señala que estos municipios han ido "poco a poco recuperando el tejido empresarial".

Respecto al sector en el que desarrollan su actividad empresarial, el 81,4 por ciento de las autónomas está en servicios, un 11,5 % en agricultura o 7,1 % en industria, mientras que ATA señala que en construcción no hay ninguna mujer autónoma.

ATA añade, además, que las mujeres extranjeras son "más emprendedoras" que las españolas.

Ana Cabrero afirma que "el autoempleo es una salida digna y real para las mujer en Cantabria, sin distinción de edad ni nacionalidad, ya que conjuga mejor que el trabajo por cuenta ajena la conciliación personal y laboral y la reducción de la brecha salarial".

.

En portada

Noticias de