Álvarez: Sólo el nivel del golfería actual justifica ya un Gobierno de cambio
El secretario general de UGT, José María Álvarez, ha asegurado hoy que sólo por la corrupción y el nivel de[…]
El secretario general de UGT, José María Álvarez, ha asegurado hoy que sólo por la corrupción y el nivel de golfería actual está más que justificado un gobierno de cambio y de progreso, así como una Agencia Tributaria menos dependiente de la administración.
"Aunque sólo fuera por eso, ya merecía la pena un gobierno de cambio y de progreso. Los niveles de golfería que estamos viviendo en este país, con el último episodio de los papeles de Panamá, hacen absolutamente necesario que desde un Gobierno se pueda abordar este tema", ha afirmado, antes de incidir en que el "Ejecutivo en funciones hace de notario y no tiene una posición proactiva".
En su opinión, hay un trabajo que realizar ante "tanto golfo que defrauda cada día y roba derechos", como por ejemplo una reforma de la Agencia Tributaria que la haga más independiente, o un Fiscalía que trabaje "de manera visible e inmediata, porque daría una mayor tranquilidad" a los ciudadanos.
Álvarez ha ofrecido hoy una rueda de prensa en Oviedo antes de mantener una reunión con los cuadros sindicales de la organización en Asturias, la primera que lleva a cabo a nivel nacional desde que fue elegido hace un mes en sustitución de Cándido Méndez al frente de la UGT.
Natural del concejo de Belmonte de Miranda, donde ha pasado el fin de semana, el nuevo secretario de la UGT ha señalado que ha querido que la primera reunión fuese en Asturias por razones de índole personal, pero también porque considera bueno que una organización territorial como la asturiana pueda compartir con la dirección confederal sus puntos de vista sobre las políticas a desarrollar.
A su juicio, "no parece fácil que no se vayan a repetir las lecciones" o que con éstas vaya a haber una mayoría clara, pero eso no le impide seguir pidiendo al PSOE, a Podemos y al resto de fuerzas políticas que piensen en la gente y en sus necesidades.
En su opinión, el resultado de las preguntas que Podemos ha hecho a sus simpatizantes tampoco hace incompatible un acuerdo para conformar un gobierno de progreso al que se incorpore toda la izquierda.
.