510 Personas son contratadas con Plan de Empleo de Garantía Juvenil 2016-2017
Un total de 510 personas de los 21 municipios de Gran Canaria han sido contratadas en el mes de diciembre[…]
Un total de 510 personas de los 21 municipios de Gran Canaria han sido contratadas en el mes de diciembre a través del Plan de Empleo de Garantía Juvenil 2016-2017 del Cabildo insular, 16 más que el año pasado, que trabajarán y se formarán durante un período de 6 a 7 meses.
El consejero de Empleo y Transparencia, Gilberto Díaz, detalla en un comunicado que en la reunión que mantuvo hoy con los concejales de Empleo y Desarrollo Local expuso los detalles de un proyecto que tiene un presupuesto de 4,4 millones de euros, de los que 2,7 los aporta el Servicio Canario de Empleo y otros 1,4 el Cabildo.
Las personas contratadas -45 de personal técnico, 420 peones y 45 capataces y conductores- son en su mayoría jóvenes sin formación que trabajarán en labores de mantenimiento y limpieza del litoral, áreas recreativas, barrancos y senderos, a la vez que recibirán formación para conseguir el certificado de profesionalidad.
Díaz destacó que entre las personas contratadas, y gracias a un convenio con el Servicio Canario de Empleo, hay 17 personas víctimas de violencia de género y doce jóvenes tutelados de centros del Cabildo.
El consejero subrayó, asimismo, que como novedad el proyecto contempla en una segunda fase la contratación de cuatro tutores que harán un seguimiento individualizado de los alumnos trabajadores, captarán empresas y les orientarán con vistas a lograr la inserción laboral y para que continúen con su formación, una vez finalizado el período de contratación hacia certificados de profesionalidad 2 y 3 o ciclos de grado medio y superior.
Cuando terminen este período de contratación y formación no van a quedar desamparados, sino que les guiarán para conseguir un empleo, añade la nota.
Como novedad, los jóvenes también recibirán formación complementaria sobre temas como la sensibilización medioambiental, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la sociedad de la información y el fondo social europeo.
Gracias a un convenio de colaboración con la Consejería de Educación del Ejecutivo regional, para la coordinación de la parte formativa del proyecto, los alumnos contarán con aulas en la mayoría de los municipios.
.