X Encuentro maestros de almazara tratará sobre comercialización y tendencias
El X Encuentro de Responsables y Maestros de Almazara de GEA Iberia, que en los últimos años ha reunido en[…]
El X Encuentro de Responsables y Maestros de Almazara de GEA Iberia, que en los últimos años ha reunido en Jaén a más de 500 profesionales del sector oleícola procedentes de España, Marruecos y Portugal, tratará en esta edición sobre comercialización y tendencias en el consumo del aceite de oliva.
Ya está abierto el plazo de inscripción para el Encuentro, organizado por GEA Iberia, que se celebrará el próximo 15 de septiembre en el Centro de Convenciones de Ferias Jaén, según informa el grupo empresarial en un comunicado.
La inscripción en esta jornada, considerada una de las actividades formativas más importantes del sector oleícola en España, es gratuita con el fin de facilitar la participación del mayor número posible de profesionales relacionados con el aceite de oliva.
A lo largo de estos diez años, esta actividad formativa se ha consolidado como un referente internacional debido al gran prestigio de los ponentes de cada edición y por el alto número de participantes.
El Encuentro de Responsables y Maestros de Almazara tratará en esta edición asuntos como la comercialización del aceite de oliva, las tendencias en el consumo o la perspectiva de los consumidores sobre el "oro líquido".
En palabras de Juan Vilar, vicepresidente ejecutivo de GEA Iberia, "a tenor de la experiencia adquirida en diversos sectores, hay dos diferencias básicas entre las organizaciones excelentes, y las que no lo son: la innovación, y las personas" ese es uno de los motivos para que destinemos a esa temática este décimo evento.
Este año estará destinado a la transversalidad de la innovación, circunstancia que afecta al sector en el ámbito de la tecnología, la gama de productos o la competitividad.
.