Vinos de Rioja acuden a México con imagen amable que marida con gastronomía

Los vinos de Rioja acuden al festival gastronómico de la Ciudad de México "Sabor es Polanco" con una imagen "amable,[…]

Los vinos de Rioja acuden al festival gastronómico de la Ciudad de México "Sabor es Polanco" con una imagen "amable, divertida e informal", que permite comprobar su buen maridaje con la gastronomía del país azteca y acercarse a "los amantes del buen comer y del buen beber".

El director de Marketing del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, Ricardo Aguiriano, ha explicado hoy a Efe que la presencia en este festival gastronómico es importante porque reúne, durante los dos próximos días, la oferta culinaria que ofrecen los restaurantes más importantes de la zona metropolitana de Polanco.

La DOCa Rioja, a la que pertenecen las comunidad riojana, vasca y navarra, dispondrá de un expositor en el pasillo principal del festival, en el que se podrán degustar vinos de una veintena de bodegas de esta denominación y se impartirán dos catas, a cargo de la sumiller Claudia Ibarra.

"Se trata de acercar nuestro vinos al consumidor mexicano y que comprueben que resultan amigables, divertidos y fáciles de incorporar al consumo cotidiano en un país donde cuentan con un gran reconocimiento y una larga tradición exportadora", ha añadido.

Publicidad

La gran diversidad de los vinos de Rioja también se podrá constatar durante la celebración de "Sabor es Polanco", al igual que ocurrió en la edición de 2016, en cuyo "winebar" se sirvieron más de 3.500 copas de vino de las 18 bodegas participantes en el evento.

Aguiriano ha insistido en que el objetivo es "generar una experiencia en el consumidor sobre el maridaje de los vinos de Rioja con la gastronomía mexicana", todo ello en "un ambiente relajado, informal y de ocio".

El perfil medio del consumidor que asiste a este festival responde al de "una persona de entre 30 y 45 años, con un poder adquisitivo medio-alto y a la que le gusta la gastronomía", ha indicado el responsable de Marketing del Consejo Regulador.

Ha insistido en la importancia de acceder a ese grupo de personas, quienes, habitualmente, tiene tradición en el consumo de vino; así como en promocionar la cultura del vino entre los más jóvenes para que se acerquen a ella y descubran el Rioja y todo lo que esta denominación representa.

Sus datos indican que Rioja exporta a México, que es uno de los países estratégicos de la DOCa, unos 2,5 millones de litros, lo que le ubica como su duodécimo país de ventas en el exterior.

"Es un mercado que se mantiene estable, pero nuestro reto para los próximos años es que aumente el consumo de Rioja en México", ha apostillado Aguiriano, para quien las catas y seminarios permiten conocer esta DOCa a través de su historia y su innovación.

"Sabor es Polanco" reunió en su edición del año pasado a unos siete consumidores y profesionales y en la de 2017 ofrece más de 950 opciones para degustar. EFE.

.

.

En portada

Noticias de