UPA-CLM apoya la caducidad y el archivo de los proyectos de tierras raras
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha ha presentado un escrito ante la dirección provincial de[…]
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha ha presentado un escrito ante la dirección provincial de Agricultura de la Junta en Ciudad Real en el que solicita la caducidad y el archivo de los proyectos de explotación de tierras raras en la comarca del Campo de Montiel.
A través de este escrito, UPA ha apoyado la iniciativa del movimiento contra las tierras raras en relación con los proyectos de concesión de explotación iniciados para dictar su caducidad y el archivo definitivo de los mismos.
La organización agraria ha recordado, en un comunicado, que ya denunció la polémica que estaba suscitando la extracción minera de monacita gris en la región, una controversia que afecta de manera directa a los municipios de Torrenueva y Torre de Juan Abad de la comarca de Campo de Montiel.
Sin tener en cuenta otras consideraciones, UPA ha resaltado que las partículas contaminantes emitidas a la atmósfera derivada de los diferentes trabajos de movimiento de tierras y transportarlo por zonas sin pavimentar podrían ser muy graves, así como la contaminación acústica de la actividad.
Además, ha considerado que el impacto tendría consecuencias directas negativas sobre los productos agroalimentarios de la comarca por las emisiones y la manera en que afectaría a los recursos hídricos.
En este sentido, la organización agraria ha expresado su preocupación por el riesgo de contaminación de las aguas por el almacenaje, con el peligro que implica tanto para los cultivos como para los propios habitantes de la zona.
.